Con la llegada del verano, muchas familias peruanas deciden emprender viajes por carretera hacia las playas o hacia el interior del país. Sin embargo, las estadísticas del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) alertan que más del 60% de los accidentes de tránsito en temporadas altas están relacionados con fallas mecánicas o con un mantenimiento inadecuado de los vehículos. Por ello, es fundamental realizar revisiones exhaustivas antes de iniciar cualquier trayecto largo.
Guillermo Ojeda, docente de Ingeniería Mecánica en la Escuela de Educación Superior Cibertec, enfatiza que la seguridad en un viaje comienza con una revisión adecuada del automóvil. «Muchos problemas pueden evitarse si se prestan atención a ciertos aspectos que no siempre son evidentes», señala Ojeda, añadiendo que esto no solo mejora la seguridad, sino también la eficiencia del vehículo. A continuación, comparte cinco recomendaciones clave más allá de las revisiones de rutina.
Revisión del sistema de frenos
Es esencial verificar no solo el desgaste de las pastillas de freno, sino también el estado del líquido de frenos. Con el tiempo, el líquido puede perder propiedades, lo que afecta su capacidad para transmitir la fuerza necesaria. Ojeda recomienda realizar una prueba sencilla: presionar el pedal y verificar que no esté blando o esponjoso.
Inspección de los amortiguadores
Unos amortiguadores en mal estado pueden comprometer tanto la comodidad como la estabilidad del vehículo, sobre todo en curvas o frenadas bruscas. Si el automóvil se hunde al pasar por baches o se observan fugas de aceite en los amortiguadores, es señal de que deben ser reemplazados.
Verificación de la batería y cables
El sistema eléctrico puede verse exigido por las altas temperaturas o largos trayectos. Es importante verificar el nivel de carga de la batería y asegurarse de que los bornes y cables estén limpios y bien ajustados. La corrosión o las conexiones sueltas pueden causar fallas inesperadas.
Control del sistema de enfriamiento
El sobrecalentamiento del motor es un riesgo común en viajes largos. Antes de salir, es necesario verificar el nivel y estado del líquido refrigerante, asegurarse de que no haya fugas en el radiador o mangueras, y comprobar que el ventilador del motor funcione correctamente.
Evaluación de llantas y rueda de repuesto
No basta con revisar la presión de aire en las llantas, también se debe verificar la profundidad del dibujo para garantizar un buen agarre, especialmente en condiciones de lluvia o en terrenos irregulares. Además, asegúrate de que la rueda de repuesto esté en buenas condiciones, ya que muchas veces suele ser olvidada.
Acciones clave para evitar accidentes de tránsito
Para reducir los riesgos de accidentes, la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) recomienda varias acciones clave, como respetar las normas de tránsito, evitar distracciones al volante, revisar regularmente el estado del vehículo y promover la educación vial en todos los niveles.
Cifras de accidentes de tránsito en 2024
Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en el país. En 2024, según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), se registraron 2.571 decesos, lo que representa un aumento de 775 casos respecto al año anterior, cuando se reportaron 1.796 muertes. Por ello, la prevención y el cumplimiento de las recomendaciones de seguridad son fundamentales para salvar vidas.