El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, junto al presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó el nuevo servicio AeroDirecto, una alternativa de transporte público diseñada para conectar distintos puntos de Lima y el Callao con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta iniciativa busca ofrecer un traslado cómodo, seguro y accesible para todos los ciudadanos, con una flota inicial de más de 50 buses, que podría ampliarse según la demanda.
AeroDirecto funcionará las 24 horas del día a través de cinco rutas: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca. Estas conectarán diversas zonas de la ciudad con un paradero dentro del aeropuerto. Las rutas Norte y Centro estarán integradas al sistema del Metropolitano y corredores complementarios, fortaleciendo así un sistema de transporte público articulado y eficiente.
El servicio contará con 56 paraderos distribuidos en las cinco rutas. Muchos de estos paraderos han sido equipados con módulos modernos que incluyen bancas, techos de policarbonato, señalización accesible y códigos QR con información detallada sobre rutas, tarifas y conexiones. Esta infraestructura está diseñada para mejorar la experiencia del usuario desde el inicio del viaje.

Los buses del servicio AeroDirecto funcionarán con gas natural vehicular (GNV) o energía eléctrica, promoviendo una movilidad urbana más sostenible. Cada unidad estará equipada con cámaras de seguridad, paneles informativos y sistemas de audio para el anuncio de paradas, además de monitoreo en tiempo real, lo que garantizará un viaje más seguro y ordenado.
Las tarifas oscilarán entre S/1.20 y S/5, según el tramo recorrido, y los pasajeros podrán llevar maletas o equipaje de mano. Además, personal de la ATU estará presente en los paraderos estratégicos para brindar orientación a los usuarios. Con esta implementación, el MTC y la ATU refuerzan su compromiso de ofrecer un sistema de transporte público moderno y funcional al servicio del nuevo aeropuerto.
