La Contraloría General de la República advirtió sobre demoras en la ejecución de las obras del aeropuerto de Jaén, cuya infraestructura se encuentra actualmente paralizada. Según el informe del órgano de control, se han identificado deficiencias que comprometen la seguridad y el avance del proyecto, en particular relacionadas con la falta de mantenimiento del sistema de drenaje en la pista de aterrizaje.
Una de las principales observaciones es que la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) no ha realizado una planificación adecuada, rutinaria ni periódica para el mantenimiento del drenaje, lo cual es crucial para asegurar los estándares de seguridad operacional. La inacción ha generado acumulación de vegetación en las canaletas del sistema, lo que podría afectar los trabajos de pavimentación y facilitar estancamientos o inundaciones durante las lluvias.
«La comisión de control encontró abundante vegetación en el sistema de drenaje existente en la pista de aterrizaje, el cual contribuye a eliminar el agua de lluvia, evitando estancamientos e inundaciones», señaló la Contraloría. Esta situación representa un riesgo directo para la infraestructura en construcción y pone en duda la continuidad de los trabajos.
Además, se constató un importante retraso en el avance físico del proyecto, lo que pone en riesgo su culminación dentro de los plazos establecidos. La obra, que se inició el 14 de diciembre de 2024, tenía como fecha de entrega el 25 de enero de 2025. Sin embargo, para ese momento solo se había ejecutado un 20% del total previsto. Posteriormente, las labores se suspendieron entre el 13 de febrero y el 22 de abril debido a condiciones climáticas adversas.
A abril de 2025, el avance físico acumulado del proyecto apenas alcanzaba el 24%, lo que genera preocupación sobre su entrega oportuna para cubrir la creciente demanda de transporte aéreo en la región Cajamarca. La Contraloría ha exhortado a las autoridades responsables a tomar medidas correctivas urgentes para garantizar la continuidad y calidad de la obra.