25 abril, 2025

Inversión en infraestructura de transporte superó los USD 240 millones en primer trimestre del año

nversión en infraestructura de transporte superó los USD 240 millones en primer trimestre del año

Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público concesionadas alcanzaron los USD 240,1 millones (incluido IGV) durante el primer trimestre del año, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

Este monto trimestral refleja un incremento de 3,6 % respecto al mismo periodo del año anterior y eleva la inversión acumulada en los 32 contratos de concesión a USD 12 354 millones, equivalente al 62,81 % del total de compromisos de inversión, valorizado en USD 20 051 millones.

El principal motor de la inversión en los primeros tres meses del año fue el sector de Ferrocarriles y Metro de Lima, que registró una inversión de USD 137,1 millones. Le sigue la infraestructura aeroportuaria con una inversión valorizada de USD 53,2 millones. Los puertos también mostraron dinamismo con USD 37,4 millones y la Red vial registró inversiones por USD 12,4 millones.

Inversiones al detalle: marzo 2025

En tanto, las inversiones valorizadas solo en marzo alcanzaron los USD 194,7 millones, 20,6 % más que el año pasado.  Este dinamismo mensual refleja el avance continuo en la ejecución de obras clave para la modernización de la infraestructura nacional.

Respecto a la Línea 2 del Metro se valorizaron USD 135,3 millones principalmente por el avance de inversiones en obras civiles, arquitectura, instalaciones e inserción urbana en diversas estaciones de la Etapas 1B y Etapa 2; asimismo se valorizaron avances de inversión en obras civiles en el Ramal de la Av. Faucett (Línea 4).

Por otro lado las inversiones en los aeropuertos registraron valorizaciones por USD 33,7 millones, de los cuales USD 31,9 millones corresponden a valorizaciones por las inversiones efectuadas por Lima Airport Partners en las obras del proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez; mientras que Aeropuertos del Perú ejecutó USD 1,9 millones en la adquisición de equipamiento para el sistema de alarma y detección de incendio para los aeropuertos de Chachapoyas, Iquitos, Talara, Tarapoto y Trujillo.

La inversión en infraestructura portuaria sumó USD 17,7 millones durante el mes. Los desembolsos más significativos se dieron en el Terminal Muelle Norte del Callao (USD 15,8 millones) en el avance de obras a la suscripción de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3A así como la reubicación de Rack de tuberías para graneles líquidos en los amarraderos 3B y 5A, y la nueva zona SUNAT en el almacén K. Por su parte, el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry registró USD 1,3 millones en el avance de obras de inversión discrecional referidos a la Zona de almacenamiento de graneles sólidos (Parque de antracita).

Finalmente, el sector vial registró una inversión total de USD 8 millones, destacaron las inversiones ejecutadas en la Autopista del Sol (USD 5,7 millones) por el avance de obras obligatorias Evitamiento Guadalupe y Tramo Continuo San José de Moroc-Mocupe, así como las obras de reconstrucción Sector Puente Arenita; además de los USD 1,8 millones colocados en la Red Vial 5 en obras complementarias de pasos a desnivel en los km 79, 171 y 181, junto con obras complementarias de mejoramiento de intercambio vial Medio Mundo km 171 y puente peatonal km 181.

El Anillo Vial Periférico, cuyo contrato de concesión se suscribió en noviembre de 2024, no registró inversiones valorizadas durante el primer trimestre de 2025, encontrándose en fases iniciales contractuales.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES