16 julio, 2025

La Libertad alista inversión de S/ 500 millones en cuatro obras viales

La Libertad alista inversión de S 500 millones en cuatro obras viales

Con el objetivo de fortalecer la conectividad regional y promover el desarrollo de los pueblos del interior, el Gobierno Regional de La Libertad anunció la próxima convocatoria a licitación de cuatro nuevas obras viales de concreto, por un valor total de 500 millones de soles. Estas intervenciones beneficiarán a pobladores de cinco provincias y serán gestionadas por la Gerencia Regional de Contrataciones. Se espera que las licitaciones se publiquen durante el mes de julio, bajo la modalidad de Concurso – Oferta, que incluye la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra por parte del postor ganador.

El Gobierno Regional ya ha ejecutado una primera experiencia exitosa: la vía de concreto entre el distrito de Agallpampa (Otuzco) y Julcán, de 15 kilómetros de longitud, que beneficiará directamente a más de 80,000 ciudadanos de la zona andina. Esta carretera es actualmente la única de su tipo en la región, marcando un precedente para las futuras obras que ahora se anuncian.

Entre los nuevos proyectos, destaca el “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial LI-122”, una vía de 130 km que unirá Santiago de Chuco con Virú, con un presupuesto referencial de S/ 212.7 millones. También figura el proyecto LI-106, que conectará diversos puntos de la provincia de Gran Chimú en un tramo de 59 km, con una inversión de S/ 152.2 millones. Ambos mejorarán significativamente la accesibilidad en zonas rurales.

Otro de los proyectos priorizados es el LI-117, que mejorará la vía entre Cachicadán y Huamachuco, beneficiando a las provincias de Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, con una extensión de 43 km y un presupuesto estimado de S/ 121.6 millones. Por último, se convocará la obra interurbana LI-101, que enlazará a La Libertad con Cajamarca a través de un tramo de 20 km entre Chocope, Ascope y Contumazá, con una inversión de S/ 34.4 millones.

Estas nuevas vías de concreto permitirán no solo una mejor conexión entre localidades, sino también una reducción sustancial en los tiempos de viaje y costos logísticos, beneficiando la actividad económica local. El uso de concreto garantizará una mayor durabilidad, resistencia a condiciones climáticas adversas y menor necesidad de mantenimiento a largo plazo, facilitando así el transporte seguro y eficiente de personas y productos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES