En un importante paso para fortalecer la conectividad y el desarrollo de la región Ucayali, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, inauguró la carretera departamental Neshuya – Curimaná, obra que mejorará la calidad de vida de más de 20 000 habitantes de los distritos de Irazola, Neshuya y Curimaná, en la provincia de Padre Abad.
Para hacer realidad este proyecto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, gestionó la transferencia de cerca de S/260 millones en favor del gobierno regional de Ucayali.
«Esta vía representa un cambio significativo para los ciudadanos de Ucayali. No solo optimiza el tránsito vehicular, sino que también impulsa el desarrollo de los distritos beneficiados, promoviendo mejores oportunidades para todos», destacó el ministro Pérez Reyes durante la ceremonia de inauguración.
El titular del MTC, quien estuvo acompañado por el gobernador regional Manuel Gambini, el burgomaestre provincial de Padre Abad y los alcaldes distritales de Neshuya y Curimaná, también anunció que el Gobierno impulsa el proyecto ferroviario que unirá Pucallpa con la zona costera del país. Este tren mejorará la conectividad de la región Ucayali y facilitará la exportación de productos locales, como cacao, plátano, palmas, camu-camu, entre otros.
La ejecución de la obra requirió una inversión total de S/330 millones, permitiendo la colocación de una nueva carpeta asfáltica en 33.98 km y la construcción de 16 puentes tipo losa.
En la actividad también estuvieron presentes el ministro del Ambiente, Juan Castro, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Oscar Chávez, así como líderes de las comunidades beneficiadas.
Con esta renovada infraestructura vial, los productores locales podrán transportar sus cosechas con mayor eficiencia, facilitando su acceso a nuevos mercados y fortaleciendo el comercio en la región. Asimismo, la carretera mejorará la conexión hacia servicios esenciales como salud y educación, dinamizando también el turismo y la economía local.
El MTC reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con los gobiernos regionales para garantizar una gestión eficiente de los recursos y la ejecución de proyectos estratégicos que fortalezcan la infraestructura vial del país y promuevan el crecimiento económico de las comunidades locales.