20 febrero, 2025

MTC en alerta permanente para restablecer el tránsito vehicular en carreteras nacionales

MTC en alerta permanente para restablecer el tránsito vehicular en carreteras nacionales

Ante el incremento de lluvias, que originan derrumbes, huaicos e inundaciones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES), monitorea el estado de la Red Vial Nacional, competencia del sector, con la finalidad de intervenir con maquinarias y restablecer, en el menor tiempo, el libre tránsito vehicular.

Estas acciones del MTC tienen como principal objetivo preservar la integridad de las personas que viajan por las vías nacionales, así como garantizar la continuidad de las actividades comerciales.

Por ello, mediante Provías Nacional y las empresas concesionarias, el sector atiende en la actualidad 89 emergencias viales, a nivel nacional, ocasionadas por fenómenos naturales, como lluvias intensas, huaicos, derrumbes e inundaciones.

Estas atenciones se realizan en la Red Vial Nacional, a cargo del MTC, durante los 365 días del año. Asimismo, el sector apoya a los gobiernos regionales y a las municipalidades, quienes están a cargo de la Red Vial Departamental y la Red Vial Vecinal, respectivamente, con la asignación de combustible para la atención de emergencias viales en sus carreteras.

Cabe resaltar que los puentes que se ubican en cada red vial son de competencia de la entidad a cargo de la carretera. En este sentido, los puentes ubicados en la Red Vial Nacional están a cargo del MTC; los puentes ubicados en la Red Vial Departamental son de responsabilidad de los gobiernos regionales; y los puentes ubicados en la Red Vial Vecinal pertenecen a las municipalidades.

En tanto, la atención de las carreteras de la Red Vial Nacional, a cargo del MTC, se divide entre empresas concesionarias, responsables del mantenimiento y operatividad de la Red Vial Nacional concesionada; y Provías Nacional, a cargo de la Red Vial Nacional no concesionada.

Asimismo, de las 89 emergencias viales que se atienden en la actualidad, en 84 casos se registra tránsito vehicular restringido, y en los 5 casos restantes tránsito interrumpido. Dado que la prioridad es restablecer el pase de vehículos en el menor tiempo posible, se habilita el tránsito de forma restringida, mientras se continúan con los trabajos hasta restablecer el flujo de vehículos a la normalidad.

Los 5 sectores con tránsito interrumpido a causa de lluvias son Toropampa km 127, del tramo Pozuzo – Codo de Pozuzo, del distrito Pozuzo, departamento de Pasco; sector Esperanza km 277, tramo San Antonio – Huacrachuco, distrito Cholón, departamento de Huánuco; y sector Chanchillo km 196, tramo Celendín – Balsas, distrito Balsas, departamento Amazonas.

También el sector Suchiman km 129, tramo Sihuas – Huacrachuco, distrito Parobamba, departamento Áncash y sector puente Chancay Km 76, tramo Ancón – Huacho, distrito de Chancay, departamento de Lima. El sector continúa instalando un puente modular en esta zona para restablecer el tránsito vehicular.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES