El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció el lanzamiento de una convocatoria para la ejecución de trabajos de mejoramiento, mantenimiento y atención de emergencias viales en el Callejón de Conchucos, en la región Áncash. Estas intervenciones buscan garantizar la transitabilidad en esta vía estratégica, afectada recurrentemente por huaicos, lluvias intensas y otros factores climatológicos.
El proceso de selección será convocado el 28 de febrero, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, durante una reunión con autoridades regionales, provinciales y distritales de Áncash, realizada en el auditorio del Gobierno Regional, en Huaraz. Este encuentro se llevó a cabo en respuesta a la solicitud de la Mancomunidad Conchucos, que agrupa a alcaldes de las provincias de la zona de influencia del Callejón de Conchucos.
Durante el encuentro, el titular del MTC informó sobre los avances de proyectos estratégicos para la región Áncash, como la convocatoria para la ejecución del Terminal Portuario Internacional de Chimbote, la convocatoria para el Ferrocarril Barranca – Trujillo, así como la reapertura del Aeropuerto de Chimbote.
“Son retos de ingeniería y presupuestales importantes. Se trata de algunos de los proyectos de inversión pública más relevantes en los próximos años», destacó el ministro Pérez Reyes.
Además, recordó que, en julio de 2024, junto al gobernador regional Fabián Koki Noriega, se llevó a cabo la reapertura del Aeropuerto de Anta, marcando un hito en la conectividad aérea de la región.
Conservación vial y futuro desarrollo mediante APP
El Callejón de Conchucos comprende la ruta Molinopampa – Puente Huarochirí – Desvío Pasacancha – Pomabamba – Piscobamba – San Luis – Huari, con una extensión de 354 kilómetros que atraviesa ocho provincias de la región.
Los trabajos de conservación, que se ejecutarán en esta vía bajo el esquema de conservación por niveles de servicio, tendrán una duración de cinco años y demandarán una inversión de S/ 336 millones.
Para garantizar una mayor participación en la nueva convocatoria, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, anunció que la próxima semana se llevará a cabo un roadshow dirigido a empresas contratistas interesadas en el proyecto.
Además, el MTC ha iniciado coordinaciones con ProInversión para que el Callejón de Conchucos sea mejorado bajo el modelo de asociación público-privada (APP), lo que permitiría garantizar su mantenimiento y operatividad durante 20 años.
Adicionalmente, el sector gestiona la contratación directa de intervenciones de emergencia en el tramo Piscobamba – Desvío Yungay, donde se ejecutarán obras de protección en sectores críticos con una inversión de S/2.9 millones.
En tanto, a través de Provías Nacional, se continúa atendiendo las emergencias viales en la región y se ha fortalecido la capacidad operativa en el Callejón de Conchucos con el incremento de dos a cuatro pools de maquinaria pesada.
Más inversiones viales
El MTC avanza en la mejora de otras vías estratégicas. El 17 de febrero se concedió la buena pro para la conservación por niveles de servicio de la ruta Puente Carrizales (Casma) – Pariacoto – Huaraz/Huaraz – Circuito Turístico (167 km). Las próximas semanas se suscribirá el contrato.
Además, están en curso los procesos de selección para el mejoramiento de la carretera Huallanca – Caraz, cuya buena pro se otorgará en marzo de 2025; y para la conservación por niveles de servicio de la ruta Pativilca – Conococha – Huaraz – Caraz – Molinopampa / Chiquian – Aquia (335 km), la buena pro está prevista para abril.
Finalmente, se elabora el plan de trabajo para el reciclado y recapeo del tramo Conococha – Catac – Huaraz (79 km). Las obras iniciarán al culminar la temporada de lluvias.