El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene ejecutando 213 intervenciones de transporte vial, aeroportuario, ferroviario, portuario y de telecomunicaciones en la región Áncash, con un costo total superior a los S/35 mil millones. Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo económico, social y territorial de la región.
Del total de intervenciones, 66 corresponden a infraestructura vial, con una inversión de S/12 541 millones; 131 a la ejecución de puentes, por un monto de S/525 millones; nueve a proyectos de telecomunicaciones, con una inversión de S/700 millones; y cuatro obras aeroportuarias, que suman S/1 662 millones. Además, se incluyen intervenciones en el sector ferroviario por S/19 269 millones y una en el sector portuario por S/1 094 millones.
Entre las principales obras, destacan los proyectos de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Huallanca–Caraz, con un presupuesto asignado para el 2025 de S/102 millones, y de la carretera Tauca – Cabana – Huandoval – Pallasca, que demanda un presupuesto para el 2025 de S/74.3 millones. Ambas ya se encuentran en marcha.
También se avanza en la conservación por niveles de servicio de la ruta Pativilca – Conococha – Huaraz – Caraz – Molinopampa / Chiquián – Aquia, que abarca 335 kilómetros. En paralelo, se viene elaborando el plan de trabajo para iniciar el reciclado y recapeo del tramo Conococha – Cátac – Huaraz, de 78 kilómetros.
El MTC, en coordinación con ProInversión, también trabaja en el diseño de una Asociación Público-Privada (APP) para intervenir el eje vial del Callejón de Conchucos. Este modelo permitirá garantizar el mantenimiento y la operatividad continua de la vía durante los próximos 20 años.
Estas inversiones son parte de la política nacional de integración territorial y reducción de brechas. El Gobierno central ha priorizado el financiamiento de obras de transporte en provincias que enfrentan mayores barreras geográficas y económicas, como Pallasca (53.9 % de pobreza monetaria), Sihuas (50.9 %), Pomabamba (41.6 %) y Huaylas (36.7 %).
El MTC continuará promoviendo obras estratégicas en Áncash, como puentes, carreteras, túneles, aeropuertos, puertos y ferrocarriles, con el objetivo de consolidar una red de transporte eficiente que potencie la competitividad regional y mejore la calidad de vida de la población.