El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que ocho países han presentado propuestas técnicas no vinculantes para la conformación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), la cual tendrá a su cargo la viabilización de la ejecución del proyecto Ferrocarril Lima-Ica.
Las propuestas fueron enviadas por Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido, países con amplia experiencia en la construcción y operación de sistemas ferroviarios de gran escala.
El Ferrocarril Lima-Ica será una obra clave para la conectividad y el desarrollo del sur del país. Su construcción beneficiará a más de 13 millones de ciudadanos, generará miles de empleos en sus etapas de edificación, operación y mantenimiento, y contribuirá al crecimiento económico de las regiones involucradas.
El proyecto contempla una doble vía férrea, con 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles. Además, contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas, Guadalupe e Ica.
Asimismo, se implementará un sistema de tracción eléctrica y una infraestructura ferroviaria avanzada, diseñada para operar trenes de carga a velocidades de hasta 100 km/h y trenes de pasajeros que alcanzarán hasta 200 km/h, asegurando un servicio eficiente y moderno.
Las propuestas presentadas incluyen recomendaciones técnicas, económicas y financieras, las cuales están siendo evaluadas para la elaboración final de los términos de referencia. Se prevé que en mayo se convoque la presentación de las propuestas técnico-económicas finales, y en julio se seleccione el país que liderará la implementación de la PMO.