16 abril, 2025

MTC refuerza compromiso con 21 regiones para impulsar obras viales, aeroportuarias y de telecomunicaciones

MTC refuerza compromiso con 21 regiones para impulsar obras viales, aeroportuarias y de telecomunicaciones

Desde Ica, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), liderado por Raúl Pérez Reyes, reafirmó su compromiso con el desarrollo de las regiones durante el VII Consejo de Estado Regional, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En este espacio de articulación intergubernamental, el titular del MTC y su equipo técnico sostuvieron reuniones con autoridades y especialistas de 21 gobiernos regionales para coordinar la ejecución de proyectos estratégicos viales, aeroportuarios, portuarios y de telecomunicaciones, con el objetivo de reducir brechas de conectividad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Entre los principales acuerdos alcanzados, el ministro Pérez Reyes informó que en Ucayali se avanza en el estudio definitivo del asfaltado de la carretera Puerto Ocopa–Puerto Prado–Dv. Oventeni, que comprende 57 kilómetros y tiene una inversión estimada de 406 millones de soles a través de Provías Nacional.

El titular del MTC indicó que, a través de Provías Descentralizado, se gestionó para el Gobierno Regional de Cusco la transferencia de recursos por S/37 millones para la atención de sus mantenimientos de carreteras en vías departamentales.

En beneficio de los ciudadanos de La Libertad, se anunció la remisión de un cronograma por parte de Pronatel para ampliar el Proyecto Regional de Banda Ancha, lo que permitirá mayor acceso a Internet de alta velocidad.

Asimismo, en el encuentro con el Gobierno Regional de Ayacucho, se comprometió a gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas los recursos necesarios para ejecutar el mejoramiento de la carretera Luricocha–Pacchancca, ubicada en la provincia de Huanta.

Para Puno, el titular del MTC detalló que en julio se culminará el expediente técnico de la carretera Putina–Ananea–Cuyocuyo–Sandia y se gestionarán los recursos necesarios para su construcción, en beneficio de los ciudadanos de la provincia de San Antonio de Putina.

En el turno de Apurímac, el ministro dio a conocer que el aeropuerto de Andahuaylas y la carretera Talavera–Omaca–Ocobamba (118 km), cuyo expediente técnico está a cargo de Provías Descentralizado, estarán listos en un plazo de 10 meses.

En el encuentro con el Gobierno Regional de Tumbes, el titular del MTC informó que el expediente técnico de la Vía de Evitamiento estará listo en agosto, y que Provías Nacional iniciará en mayo el reciclado de un tramo de la vía Máncora–Aguas Verdes, reforzando la conectividad de la región.

Al Gobierno Regional de Huánuco, el ministro señaló que se realizará el saneamiento físico-legal del terreno del aeropuerto de Tingo María. Además, se firmará un convenio con el gobierno regional para ejecutar una inversión orientada a su optimización, ampliación y rehabilitación.

En cuanto obras viales, el titular del sector señaló que el expediente técnico de la carretera Moquegua–Omate–Arequipa se presentará en septiembre y que la obra será licitada entre noviembre y diciembre de este año. Asimismo, se coordina con Provías Nacional la colocación de la estructura del puente Montalvo, obra clave para la conectividad regional.

Para Amazonas, el ministro manifestó que este año se otorgará la buena pro para los estudios de perfil de la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Chachapoyas. Además, se convocará una reunión con la concesionaria Aeropuertos del Perú para abordar el tema de predios, perfil y adenda del proyecto.

A los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa, se comunicó que se priorizará la construcción de la autopista Arequipa–La Joya bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), con convocatoria prevista para fines de mayo. En Áncash, el ministro anunció que visitará la región próximamente para dar inicio al reciclado y recapeo del tramo Conococha–Cátac–Huaraz.

A los funcionarios del Gobierno Regional de Lambayeque, se indicó que se trabaja en la incorporación del tramo Olmos–Lambayeque mediante una adenda al contrato de concesión, para garantizar su ejecución. Se enviará al gobierno regional un cronograma con las acciones necesarias para concretar la propuesta.

El MTC también se reunió con representantes de los gobiernos regionales de Junín, Callao, San Martín, Huancavelica, Loreto, Pasco y Madre de Dios, reafirmando el compromiso de impulsar obras en beneficio de sus poblaciones.

En la mesa de trabajo también participaron los viceministros de Transportes y Comunicaciones, así como los directores de Provías Nacional, Provías Descentralizado y la presidenta del directorio de CORPAC.

Estos compromisos consolidan el trabajo conjunto entre el MTC y los gobiernos regionales, con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo descentralizado, la integración territorial y el bienestar de todos los peruanos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES