El viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, quien presidió la segunda Mesa de Trabajo sobre el Tren Lima – Chosica, informó, tras lamentar la ausencia de los representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que los participantes de la reunión llegaron a un consenso: seguir adelante con el proyecto del servicio de transporte ferroviario de pasajeros, desde la propuesta del MTC, pero priorizando la seguridad de los usuarios y de las personas que estén en el área de influencia.
La propuesta inicial del MTC maneja un tiempo aproximado de 39 meses, considerando la liberación de áreas necesarias para la operación del servicio y la elaboración del expediente técnico, pero para agilizar el proceso y reducir el tiempo estimado se buscará aplicar la modalidad fast track.
Esta propuesta contempla el mecanismo más idóneo a través de una inversión en la estructura ferroviaria a través de una adenda con el concesionario, Empresa Ferrovías Central Andina.
En la reunión participaron el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero Bonilla; director general del Ministerio de Economía y Finanzas, Roberto Ortiz; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; así como representantes de la Defensoría del Pueblo, Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina.
Se continuarán con las reuniones con el objetivo de acortar los plazos y agilizar el funcionamiento del servicio. “Este proyecto tiene que continuar. A las siguientes mesas de trabajo se seguirá invitando a la Municipalidad de Lima”, sostuvo el viceministro Sutta.