Tras una reunión con representantes de Lima Airport Partners (LAP), el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que se están realizando evaluaciones técnicas para definir, de forma consensuada, si es viable la reapertura del antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. Según explicó, cualquier decisión se tomará en base al diálogo entre las partes involucradas y considerando el crecimiento proyectado de la demanda aérea.
Sandoval destacó que la concesionaria LAP ha mostrado apertura al escuchar las propuestas del Gobierno y comprender que el aeropuerto, pese a contar con un nuevo terminal, sigue siendo una sola unidad operativa. “El terminal 1 no está fuera del sistema. Es parte del mismo aeropuerto y la concesionaria lo está viendo con responsabilidad”, afirmó el ministro ante los medios.
Calificó el encuentro como una conversación cordial y productiva, donde ambas partes intercambiaron ideas y puntos de vista. No obstante, remarcó que una decisión de esta magnitud requiere tiempo y análisis técnico. “No se puede resolver algo tan complejo en una reunión de dos horas. Debemos ser muy transparentes en nuestra gestión”, subrayó.
Respecto al financiamiento que implicaría reabrir el antiguo terminal, Sandoval aclaró que aún deben definirlo en coordinación con LAP. Enfatizó que el contrato de concesión está vigente y que el Estado no puede actuar de manera unilateral. Asimismo, recordó que actualmente el fideicomiso estatal asociado al aeropuerto cuenta con US$500 millones y que el Estado recibe el 46% de los ingresos del Jorge Chávez.
“El fideicomiso se incrementa cada año. Cualquier inversión relacionada con la reapertura deberá pasar por evaluaciones técnicas rigurosas. Tenemos un contrato vigente, y LAP, como concesionario, es un actor fundamental. No se pueden tomar decisiones sin su participación”, añadió.
Ante la consulta sobre si la reapertura se concretaría durante el actual gobierno, el titular del MTC señaló que lo más importante es iniciar el proceso. Explicó que si la demanda de pasajeros continúa creciendo, el terminal antiguo podría volver a operar como parte del sistema integrado del Jorge Chávez, contribuyendo a una mejor distribución del flujo de usuarios.
Desde el Colegio de Ingenieros del Perú, su decano Jaime Ruíz Béjar respaldó la iniciativa y pidió al Gobierno revisar las cláusulas del contrato de concesión. Consideró que la reactivación del antiguo terminal es una solución técnica y estratégica frente a la saturación del nuevo edificio. “No se trata solo de tener un terminal moderno, sino de brindar un servicio eficiente y digno. Recuperar el terminal anterior permitiría descentralizar la operación y mejorar la experiencia de los pasajeros”, sostuvo. Además, cuestionó que el antiguo aeropuerto, que el año pasado movilizó 24 millones de pasajeros, sea destinado solo a fines logísticos, priorizando intereses empresariales por sobre el bien común.