En una reciente conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, anunció la implementación de un monorriel para mejorar el acceso al Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta decisión fue tomada luego de que la Línea 2 del Metro de Lima rechazara la construcción de un túnel subterráneo que permitiera una conexión directa al aeropuerto.
Pérez Reyes explicó que, ante la negativa de la Línea 2 de Metro de Lima, se ha optado por construir un sistema de monorriel elevado. “Vamos a hacer un monorriel que saldrá desde el actual terminal. Esta es una solución de mediano plazo que esperamos activar pronto”, comentó el ministro, aclarando que el sistema contará con una estación en Quilca antes de llegar al nuevo terminal aéreo.
Este nuevo sistema de transporte elevado será similar a la Línea 1 del Metro de Lima. Cabe señalar que Lima no cuenta actualmente con un monorriel en funcionamiento, aunque en 1912 existió uno que conectaba el Paseo de Aguas con el cerro San Cristóbal. Este servicio, sin embargo, dejó de operar en 1915 debido a los altos costos de mantenimiento y la baja demanda de pasajeros.
En cuanto a la implementación de monorrieles en otras ciudades del país, el MTC ha propuesto en varias ocasiones proyectos para ciudades como Callao, Chiclayo, Cusco, Trujillo, Piura, Puno y Cajamarca, aunque hasta la fecha, ninguno de estos planes se ha materializado. La construcción de este monorriel en Lima sería, por tanto, la primera experiencia reciente con este tipo de transporte en el país.
El ministro también proporcionó detalles sobre el avance de la construcción del puente que conectará la Av. Morales Duárez con la Av. Elmer Faucett. «Esperamos que uno de los primeros tramos esté listo antes de la tercera semana de marzo, comenzando la colocación de los pilares en los próximos días», explicó Pérez Reyes, quien destacó la importancia de este puente para mejorar el acceso al aeropuerto.
Finalmente, se anunció que se construirán más puentes sobre la Av. Faucett para mejorar el flujo vehicular en las intersecciones con la Av. Argentina y la Av. Venezuela. “El objetivo es que el tránsito por la Av. Faucett sea fluido, sin semáforos, para facilitar la llegada más rápida al aeropuerto”, concluyó el ministro.