El Ministerio de Transportes de Brasil, en conjunto con el gobierno del estado de Paraná, se prepara para realizar en septiembre una nueva subasta de concesiones viales. En juego están los lotes 4 y 5 del plan de concesiones carreteras, que podrían atraer inversiones por un total estimado de 29.900 millones de reales (aproximadamente US$ 5.300 millones), según confirmó un vocero estatal a BNamericas.
La convocatoria se llevará a cabo en la bolsa de valores B3, en São Paulo. Los avisos oficiales sobre las condiciones y pliegos de las licitaciones están previstos para publicarse en mayo, como parte del cronograma establecido por las autoridades federales y regionales para completar la adjudicación del plan vial en Paraná.
En términos de extensión, los dos tramos a licitar suman 1.058 kilómetros. El lote 4 contempla 628 km, con una inversión estimada de 10.900 millones de reales en obras de infraestructura y 7.330 millones en operación y mantenimiento. Por su parte, el lote 5 abarca 431 km y requerirá inversiones de US$ 6.510 millones en capital y US$ 5.120 millones en gastos operativos.
Con estos procesos, se completa el ambicioso programa de concesiones viales en Paraná, que inicialmente consideraba seis lotes en total. Los cuatro primeros ya fueron adjudicados entre 2023 y 2024 a diferentes grupos privados, marcando un avance clave en la estrategia nacional para mejorar la infraestructura y reducir los costos logísticos en el sur de Brasil.
En detalle, Pátria Investimentos se adjudicó el lote 1 en agosto de 2023, mientras que el consorcio local EPR obtuvo el lote 2 en septiembre. Posteriormente, Motiva Infraestrutura de Mobilidade, anteriormente conocida como CCR, se quedó con el lote 3 en diciembre, mes en que también EPR ganó la licitación del lote 6. La expectativa ahora recae en una competencia sólida para los últimos dos tramos.