5 febrero, 2025

ProInversión planea adjudicar 8 proyectos viales en APP para 2025

ProInversión planea adjudicar 8 proyectos viales en APP para 2025

ProInversión detalló los proyectos de asociación público-privada (APP) que adjudicará en 2025. La agencia estatal anunció que se están promoviendo varias iniciativas de gran envergadura, que suman alrededor de US$8,000 millones de inversión, encargadas por diversos sectores del gobierno. Estos proyectos serán fundamentales para el desarrollo de la infraestructura y servicios en el país.

Durante una sesión de la comisión especial ProInversión del Congreso, el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, detalló los avances en los proyectos que serán adjudicados en concesión para el año 2025. En su intervención, destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ha confiado a ProInversión varias iniciativas viales.

Uno de los aspectos clave de estos proyectos son las nuevas concesiones viales. Salardi mencionó que en el portafolio de ProInversión existen ocho proyectos viales que serán adjudicados en 2025, los cuales implican una inversión superior a los US$2,000 millones. Estos proyectos permitirán ampliar y mejorar la red vial del país, lo que impactará positivamente en el transporte y la conectividad.

Cabe destacar que la última concesión vial en el país se otorgó en 2014, correspondiente al Tramo 2 de la carretera Longitudinal de la Sierra. Actualmente, existen 16 concesiones viales con compromisos de inversión por un total de US$5,453 millones, las cuales están bajo la supervisión de Ositran, el organismo regulador de transportes.

En cuanto a la Longitudinal de la Sierra, Salardi mencionó que en 2025 se tiene previsto adjudicar el Tramo 4 de este importante proyecto vial. Esta nueva fase implicará una inversión superior a los US$1,000 millones y abarcará más de 1,000 kilómetros de carreteras en cinco regiones del país, lo que mejorará considerablemente la infraestructura en la zona.

Otro proyecto de gran relevancia que ProInversión está promoviendo es el de la Península del Puerto del Pacífico, con una inversión estimada en US$767 millones. Este proyecto se centrará en la construcción de edificios de más de 20 pisos para viviendas y oficinas, además de contar con centros comerciales, infraestructura hotelera, áreas para eventos internacionales, y diversas zonas turísticas.

En paralelo, el Parque Industrial de Ancón también es una de las principales iniciativas en la agenda de ProInversión. Esta obra, encargada por el Ministerio de la Producción, está en su fase final y se espera adjudicar en 2025. Este proyecto se beneficiará de la ley de zonas económicas especiales, cuya aprobación por parte del Congreso sería un factor clave para atraer más inversiones a la zona, especialmente tras la inauguración del puerto de Chancay.

En total, se espera que en 2025 ProInversión logre adjudicar 31 proyectos en diferentes sectores, con una inversión cercana a los US$8,000 millones. Esta cifra refleja el impulso que el gobierno está dando a las asociaciones público-privadas para el desarrollo de infraestructura y servicios en el país.

Dentro de los proyectos que ProInversión continuará promoviendo se encuentran iniciativas en el sector energético, como la concesión de líneas de transmisión eléctrica, así como obras en el sector de saneamiento, como plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas desaladoras. Estas obras son clave para mejorar la infraestructura básica del país.

ProInversión también está trabajando en proyectos de gran impacto social, como la operación y mantenimiento del Hospital de Villa El Salvador, y el Hospital Militar, que se espera adjudicar en el corto plazo. Estos proyectos contribuirán a mejorar la calidad de los servicios de salud en el país.

Además, la agencia estatal está promoviendo otros proyectos destacados, como el Teleférico de Choquequirao, el Centro de Convenciones de Lima, y las futuras Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, que serán fundamentales para mejorar el transporte público en la capital y sus alrededores.

En conclusión, ProInversión está llevando a cabo una ambiciosa agenda de proyectos en asociación público-privada (APP) que contribuirán al desarrollo económico y social del país, mediante la ejecución de grandes obras de infraestructura en diversas áreas clave, tales como transporte, salud, energía y turismo. La adjudicación de estos proyectos, prevista para 2025, representa un paso importante hacia el crecimiento sostenible y la mejora de la calidad de vida de los peruanos.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES