12 julio, 2025

ProInversión propone integrar el Tren Lima–Chosica con el Metro y el Metropolitano

ProInversión propone integrar el Tren LimaChosica con el Metro y el Metropolitano

El proyecto del Tren Lima–Chosica debe integrarse de forma articulada con las líneas del Metro de Lima, el Metropolitano y el futuro Anillo Vial Periférico, con el objetivo de consolidar una red de transporte urbano más eficiente y sostenible para la capital. Así lo afirmó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), que resaltó la importancia de una visión de largo plazo para afrontar el problema del tráfico en Lima.

El director ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, destacó que cualquier iniciativa que contribuya a reducir la congestión vehicular será bienvenida. En ese sentido, subrayó que el Tren Lima–Chosica es una propuesta liderada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima. “Este proyecto podría convertirse en un eje clave dentro del sistema de movilidad urbana si se integra adecuadamente con otros modos de transporte ya existentes”, sostuvo.

Del Carpio indicó además que ProInversión está disponible para brindar apoyo técnico o asesoría, tanto al MTC como a la comuna limeña, con el fin de impulsar soluciones eficientes en el transporte público. “Ya sea seleccionando a un operador especializado o apoyando en otras etapas del proceso, estamos dispuestos a contribuir con el desarrollo de este tipo de infraestructura”, afirmó.

El funcionario explicó que una de las ventajas del proyecto es que ya se cuenta con una vía férrea operativa, actualmente utilizada para transporte de carga, así como con locomotoras y vagones que podrían destinarse al servicio de pasajeros. Estos activos representan una base sólida para una primera etapa de implementación.

Finalmente, Del Carpio reconoció que, como en la mayoría de proyectos de transporte público a nivel global, será necesario un aporte del Estado. “Es difícil que estos sistemas sean sostenibles solo con el pago de los usuarios. Por eso, el análisis financiero y la decisión final sobre el subsidio deberá ser evaluado por el MTC y la Municipalidad de Lima”, concluyó.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES