16 julio, 2025

Sunat solicita a la MML sustento técnico por valorización de trenes donados

Sunat solicita a la MML sustento técnico por valorización de trenes donados

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha solicitado explicaciones formales a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por haber registrado como donación un lote de trenes con un valor de S/ 822 millones, pese a que la empresa donante, Caltrain, los valorizó en solo US$ 4.9 millones. La notificación requiere documentación que justifique la notable diferencia entre ambas cifras, aprobadas por el Concejo Metropolitano en abril de este año.

El origen del cuestionamiento fue una carta enviada por Caltrain, donde se indica que los 90 vagones fueron valorizados bajo normas contables estadounidenses en US$ 4′906,355.90. Esta cifra dista ampliamente de los S/ 822 millones (alrededor de US$ 224 millones) asignados por el municipio limeño, lo que ha generado dudas sobre la consistencia del proceso y posibles implicancias tributarias.

Frente a esta observación, la Municipalidad de Lima emitió un comunicado el 14 de julio titulado “Basta de poner trabas al bienestar popular”. En él, sostiene que el proceso de donación fue realizado conforme a ley y respaldado por informes técnicos y de peritaje. Además, argumenta que el valor declarado por la comuna busca proteger el patrimonio en caso de pérdida o daño, facilitando su reposición a través del seguro correspondiente.

La MML también aclaró que la cifra consignada por Caltrain responde únicamente a criterios contables y no refleja el estado real de los trenes, los cuales, según la comuna, están operativos al 100 %. Explicó que estos fueron dados de baja en EE. UU. tras una modernización energética del sistema ferroviario, pero aún conservan valor funcional para el sistema de transporte limeño.

No obstante, la Sunat ha reiterado la necesidad de recibir sustento técnico y documental que explique cómo se llegó a la valorización de S/ 822 millones. Esto incluye peritajes, actas del Concejo y cualquier resolución oficial, ya que el caso podría tener consecuencias fiscales debido al tratamiento legal que tienen las donaciones en el marco tributario nacional. Según una investigación del programa Panorama, el primer lote de trenes fue registrado con un valor casi 40 veces mayor al declarado por Caltrain.

Mientras persiste la controversia, el primer lote de trenes continúa retenido en el puerto del Callao por observaciones de la autoridad aduanera. Un segundo lote está próximo a arribar, pero su incorporación al sistema de transporte entre Lima y Chosica sigue en pausa. Aunque la MML ha presentado el proyecto como parte de una renovación del transporte urbano, aún no ha ofrecido detalles concretos sobre fechas de implementación ni el modelo operativo previsto.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES