Las obras de la nueva vía Expresa Grau avanzan sin pausa durante las 24 horas del día con el objetivo de ser entregadas en abril de 2026. Este proyecto permitirá la esperada interconexión entre la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano, facilitando así un sistema de transporte más integrado y eficiente. Mario Casaretto, presidente ejecutivo de Emape, informó que los trabajos se iniciaron en junio pasado, luego de superar una serie de trámites relacionados con el impacto ambiental, los cuales eran imprescindibles para dar luz verde a la construcción.
Este nuevo tramo hará posible que los buses del Metropolitano circulen por la vía Expresa Grau, conectándose directamente con el tren eléctrico. La interconexión permitirá que los pasajeros puedan desplazarse con mayor fluidez desde Carabayllo, en el norte, hasta Villa El Salvador, en el sur, así como hasta San Juan de Lurigancho, por el este. «Con estas obras, el Metropolitano tendrá una salida hacia Nicolás Ayllón, donde se encuentra la Línea 1 del Metro, y allí se concretará una conexión que antes no existía», explicó Casaretto en declaraciones a Canal N.
A lo largo del recorrido de esta vía expresa se habilitarán cuatro estaciones clave: Abancay, Andahuaylas (cerca del emporio comercial Mesa Redonda), Parinacochas y Nicolás Ayllón. Esta última será el punto de interconexión con la Línea 1, facilitando el tránsito hacia zonas de alta demanda como Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.
Uno de los principales beneficios de la obra será la reducción significativa en los tiempos de traslado. Actualmente, el trayecto entre Carabayllo y Villa El Salvador puede tomar hasta una hora y media. Con la nueva vía, se estima que el tiempo de viaje se reducirá a aproximadamente una hora con cinco minutos. Casaretto indicó además que Emape continúa afinando los cálculos sobre el volumen de pasajeros que se beneficiarán con esta infraestructura.
Como parte del cronograma, se prevé que para agosto de 2025 las obras hayan llegado hasta la estación Andahuaylas. Esta fecha marcará un hito importante en el avance del proyecto, que apunta a mejorar la conectividad urbana de Lima y brindar un sistema de transporte más ágil, moderno y accesible para todos los ciudadanos.