Un lamentable incidente se registró en la jurisdicción del distrito de Anco, provincia de La Mar, región Ayacucho, cuando un puente modular en construcción colapsó antes de su inauguración, afectando gravemente la transitabilidad y conectividad de la zona sur del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El hecho ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas del domingo 26 de octubre en pleno trabajo de mantenimiento vial que ejecuta la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho (DRTC) en las inmediaciones de las comunidades campesinas de Toccate y Chiquintirca.
Según la información preliminar, durante las labores de recuperación de la vía se produjo la caída del puente metálico, generando importantes daños materiales a la altura del kilómetro 193 del ducto principal de gas natural de Camisea.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas por el colapso del puente, aunque las pérdidas estructurales son significativas. Personal policial, junto con representantes de la DRTC Ayacucho, vienen evaluando los daños y las causas del siniestro, mientras que técnicos de Transportadora de Gas del Perú (TGP) inspeccionan el estado de las instalaciones cercanas para descartar riesgos mayores.
Las autoridades locales exhortaron a la población a mantenerse alejada del área afectada hasta que culminen las labores de seguridad y evaluación técnica.
De acuerdo con testigos, el colapso podría haberse debido a una presunta negligencia de la empresa ejecutora, que no habría considerado la inestabilidad del terreno ni tomado las medidas preventivas necesarias.
De momento ninguna autoridad regional ni sectorial emitió un pronunciamiento oficial sobre el incidente, que prolongará el aislamiento de cientos de familias y transportistas del Vraem que dependen de esta vía para trasladarse hacia San Miguel, Ayacucho y distritos aledaños.
En tanto, la población exige una investigación transparente y sanciones para los responsables de un hecho que, una vez más, evidencia deficiencias en la ejecución de obras públicas en zonas vulnerables del país.







