El contrato de concesión para el tramo de autopista en Brasil conocido como Rota Sertaneja, que requerirá inversiones de aproximadamente 10.2 mil millones de reales (US$1.900 millones) en los próximos años, está atrayendo un interés significativo de los participantes.
Se presentaron cuatro ofertas para el contrato, que se subastará el 6 de noviembre.
Las propuestas iniciales fueron presentadas por un consorcio formado por la empresa española Copasa y la brasileña Construcap ; además del grupo francés Vinci; y las empresas locales Way y XP Investimentos , según informó a BNamericas un ejecutivo con conocimiento del asunto, quien pidió no ser identificado en el artículo.
Durante el proceso, se publicarán las ofertas iniciales y, si estas son similares, el contrato se adjudicará mediante subasta pública. El grupo ganador será el que ofrezca el mayor descuento sobre la tarifa de peaje fijada por el gobierno.
La llamada Ruta Sertaneja tiene una longitud de 530,6 kilómetros y comprende las carreteras BR-153/262/GO/MG, conectando 21 municipios entre Hidrolândia, en Goiás, y Comendador Gomes, en Minas Gerais.
Las inversiones totales en el contrato de concesión de 30 años se estiman en 10.200 millones de reales, con 5.300 millones de reales en gastos de capital (capex) y 4.900 millones de reales en gastos operativos (opex).
Las principales obras previstas incluyen la duplicación de 42 km, la construcción de 31,8 km de carriles adicionales, entre otros servicios.
El contrato de concesión para la autopista Rota Sertaneja consolida al sector de las autopistas como el segmento con mayor volumen de contratos ofrecidos este año y también en 2026, que ha sido clasificado por los expertos como el mayor ciclo de inversión en la historia del sector en el país.







