Con la presencia del presidente de la República, José Jerí, y del ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Aldo Prieto, se firmó la Adenda N.º 5 al contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani (Arequipa), la cual contempla nuevas inversiones para atender la creciente demanda de los sectores minero, agroindustrial y exportador.
“Esta adenda no solo compromete inversiones o infraestructura, representa continuidad, eficiencia y bienestar. Cada mejora que se ejecute beneficiará directamente a trabajadores portuarios, transportistas, productores, emprendedores y familias que son parte del dinamismo económico que genera un terminal moderno e eficiente”, manifestó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto, sobre la firma del acuerdo.
La adenda asegura la modernización y ampliación de la capacidad operativa del Terminal Portuario de Matarani, con ejecución de inversiones que suman US$ 705 millones. De este monto, US$ 340 millones se activan de manera inmediata con la firma del documento.
Lo invertido está destinado a renovar y ampliar infraestructura, mejorar patios y amarraderos, incorporar tecnología moderna y fortalecer la capacidad operativa del terminal. Este esfuerzo permitirá atender mayor volumen de carga y evitar la saturación de la infraestructura portuaria existente.
Entre las principales obras que se ejecutarán destacan la construcción del Muelle G, que incrementará en un 50% la línea de atraque disponible y permitirá mejorar la atención de carga general, contenedores y graneles. También se ampliarán patios y almacenes, y se adquirirán nuevos equipos especializados. Estas inversiones se concretarán con la ampliación del plazo de concesión por 30 años.
Otro de los beneficios de la suscripción de la adenda es la generación de más de 3500 empleos directos e indirectos. Además, la adenda incorpora mejoras al contrato de concesión, entre las que destaca la cláusula anticorrupción.
De esta manera, el MTC reafirma su compromiso con la promoción de infraestructura portuaria moderna y eficiente que favorezca la competitividad del Perú.
Participaron en la ceremonia la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles Miralles; el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Juan Arrisueño Gómez De La Torre; el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio; y la directora de la Dirección General de Programas y Proyectos del MTC, Gabriela Lara Ruiz, además de representantes de la empresa concesionaria Terminal Internacional del Sur S.A.







