Coronavirus en Perú: Vizcarra anuncia la ampliación de cuarentena hasta el domingo 10 de mayo

El último jueves tras una prolongada sesión del Consejo de Ministros iniciada en la mañana y a raíz de la recomendación del Colegio Médico del Perú, el presidente Martín Vizcarra anunció que con el objetivo de proteger la integridad de los peruanos y luchar contra el coronavirus, se acordó ampliar la cuarentena hasta el domingo 10 de mayo.
Los casos de contagio por COVID-19 se han incrementado exponencialmente, pues muchos de los peruanos no acataron las restricciones impuestas por el Gobierno y la meseta está lejos de llegar, al contrario, el pico de infecciones sigue creciendo.
En esa misma línea, el presidente anunció que los servicios de delivery (comida a domicilio) serían una de las primeras actividades en reactivarse, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos de salud que próximamente se publicará.
CMP PIDE DOS SEMANAS MÁS DE CUARENTENA
En el día 38 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio impuesto por Martín Vizcarra para frenar el brote del coronavirus en el país el COVID-19, el Colegio Médico del Perú solicitó mantener la cuarentena a nivel nacional, por al menos, dos semanas más para evitar un costo social mayor al que ya tenemos.
“Viene presentando un incremento sostenido de casos confirmados y fallecidos durante la últimas semanas, duplicándose el en número entre 5 a 7 días de intervalo, lo que significa que estamos en un momento de gran transmisibilidad y ascendiendo a la curva epidémica, estimándose que en nuestro país, una persona con COVID-19 positivo puede llegar a transmitir a más de 3 personas sino tiene la debida protección”, se lee en el comunicado.
Entre los riesgos latentes, enumeró los cuatro más preocupantes que podrían hacer colapsar el sistema de salud.
- Incremento de concentración de personas en los mercados, bancos y otros lugares de afluencia.
- Desplazamiento masivo de personas que retornan a sus regiones, muchos de los cuales lo hacen sin ningún control
- Relajamiento de los controles sobre el cumplimiento de las medidas de aislamiento social.
- Rompimiento de la cuarentena por la búsqueda de apoyo alimentario en sectores desfavorecidos.
Fuente: Peru 21