Titular del MTC adelantó que se realizará una adenda para separar la entrega de dichas estaciones de la etapa 1B.
Este último jueves inició la marcha blanca del primer metro subterráneo del país que, por el momento, solo circula desde la estación Mercado Santa Anita hasta la estación Evitamiento, en la zona este de Lima. ¿Qué falta para poner en funcionamiento las otras tres estaciones ubicadas en el distrito de Ate?
En diálogo con la Agencia Andina, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que las obras civiles en las estaciones Vista Alegre (E-25), Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27), que forman parte de la etapa 1B, ya están culminadas y actualmente se trabaja en la arquitectura e instalaciones del equipamiento del sistema.
“La obra civil en esas estaciones ya se concluyó y lo que hay que hacer ahora es el equipamiento. Hay todo un tema de procura de equipos y la misma vía férrea, así que estamos trabajando para poder tener (funcionando) en el primer semestre del 2026 estas tres estaciones más, pero también seguimos trabajando en paralelo las demás estaciones para llegar hasta el puerto del Callao”, comentó.
Cabe recordar que la etapa 1B también comprende las estaciones Plaza Bolognesi (E-12), Central (E-13), Manco Cápac (E-14), Cangallo (E-15), 28 de Julio (E-16), Nicolás Ayllón (E-17), Circunvalación (E-18) y San Juan de Dios (E-19).

Sobre esta segunda parte de la etapa 1B, Pérez indicó que aún no se contempla su inauguración, ya que la mayoría se encuentra en la fase de construcción y excavación.
Asimismo, anunció que se realizará una adenda para separar la entrega de las tres estaciones ubicadas en Ate y así no esperar a que esté concluida toda su etapa.

Fuente : Andina .