Más de S/ 2300 millones en proyectos de transportes e Internet en Huánuco

A más de S/ 2 300 millones asciende la inversión comprometida en proyectos de infraestructura de transporte e Internet para la región Huánuco. De este monto, se ha destinado más de S/ 645.5 millones para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras y caminos. En total, son más de 3210 km y más de 16 puentes que interviene el MTC. Además, a través del programa Proregión, se trabaja 708.8 kilómetros de vías con una inversión de S/ 1047.9 millones.
A fin de reactivar la economía de la región, el programa Arranca Perú, por parte del MTC, ha destinado S/ 161.3 millones para brindar mantenimiento periódico y rutinario a 2002 kilómetros de vías y 186 puentes. Esta iniciativa ha permitido reactivar la economía de la región a través de la creación de puestos de trabajo.

Asimismo, en cuanto al transporte urbano, el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) fomenta el uso del transporte público urbano en condiciones que permitan prevenir los contagios de la Covid-19. En este sentido, el MTC ha distribuido a seis municipalidades provinciales huanuqueñas 88 250 escudos faciales, de los que cuales se han distribuido 70 315 a igual número de ciudadanos que utilizan dicho servicio a diario. Esto representa un nivel de avance de 79.7%.
Promovilidad también impulsa el transporte sostenible y brinda apoyo técnico y financiero para la implementación de ciclovías, con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte. En esa línea, la provincia de Huánuco recibió S/ 409 361 para la implementación de su ciclovía que tendrá una longitud de 8.70 km.
Por otro lado, y con el objetivo de optimizar el transporte aéreo en la región Huánuco, el MTC continua el proceso de ejecución de la reubicación del aeropuerto de Tingo María. El monto de inversión estimado del proyecto es de S/ 180 millones.
Por último, para brindar el servicio de Internet a la región de Huánuco, el MTC tiene el proyecto regional de banda ancha. Consiste en el despliegue de fibra óptica para habilitar el servicio de Internet de alta velocidad y al acceso a Internet a favor de instituciones públicas como escuelas, centros de salud y comisarías. En total son 1351 km de fibra óptica, para beneficiar a 152 152 personas que viven en esta región. La inversión asciende a S/ 283.9 millones.
Plataforma Digital Única del Estado Peruano