Viceministro Estremadoyro: “Con el mantenimiento integral de vías vecinales de Junín generaremos más de 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos”

Las carreteras que unen las zonas agrícolas con los centros de abastos y las ciudades tendrán un adecuado mantenimiento con el programa Arranca Perú, iniciativa del gobierno central que atenderá las vías vecinales y nacionales de las regiones.

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, sostuvo que mediante Arranca Perú la región Junín contará con una inversión de S/ 293 millones para el mantenimiento de 3300 kilómetros de vías vecinales, las que se han dividido en 154 tramos.

“Con el mantenimiento integral de las vías vecinales en la región generaremos más de 20 mil puestos de trabajo directos e indirectos a favor de los ciudadanos de Junín”, precisó. El beneficio abarcará a las nueve provincias de la región, la cual tendrá un tránsito más fluido y seguro. Esto influirá en la mejora de la economía de la región, pues se reducirá el costo de transporte y el tiempo de los viajes.

De forma adicional, la cartera de proyectos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para la región Junín incluye la transferencia de recursos mediante el Programa de Apoyo al Transporte Subnacional (PATS) para intervenir 400 kilómetros de vías, la asignación monetaria para el mantenimiento rutinario de otros 1600 kilómetros, así como intervenciones en 250 kilómetros de caminos vecinales.

“Con todas estas acciones el sector busca atender una longitud vial por más de 9100 kilómetros”, precisó Estremadoyro.

Asimismo, explicó que se ha dado un plazo de 20 días a las municipalidades para que publiquen los procesos de licitación para contratar a las empresas a cargo de los trabajos. Estos procedimientos se difundirán mediante la página web del Organismo Supervisor de las Contrataciones del estado (OSCE), al cual tienen que acceder los interesados en participar de los concursos.

La intervención de vías con Arranca Perú comprende dos tipos de acciones. La primera es el mantenimiento periódico, el cual reconfortará la superficie de la vía. Mientras que la segunda es el mantenimiento rutinario, que consiste en la limpieza de las carreteras.

Estremadoyro también recomendó a los ciudadanos proteger su salud para evitar la propagación del coronavirus. Para ello, reiteró que el lavado de manos debe ser constante, el uso de la mascarilla es indispensable al salir a la calle, y el distanciamiento social es una medida efectiva para no contraer el virus.