19 abril, 2025

Conexión Vial Lima-Centro: Megaobra de Autopista Montañosa Promete Transformar el Transporte Nacional

Conexión Vial Lima-Centro: Megaobra de Autopista Montañosa Promete Transformar el Transporte Nacional

El Gobierno peruano, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha finalizado la primera etapa de una megaobra vial que conectará Lima con las regiones centrales del país en una autopista de alta montaña de 185 km, con una inversión de S/24.000 millones y tecnología francesa. La nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión, iniciando en Ate y llegando a La Oroya, se proyecta para inaugurar en 2031, uniendo localidades de la costa y sierra. Conectaría con varios departamentos y ciudades, prometiendo beneficios como la reducción de tiempos de viaje, apertura turística y mejora en el abastecimiento del Mercado Mayorista de Lima.

El proyecto, también conocido como Corredor verde, busca vincular Lima con diversas regiones como Ucayali, San Martín, Ayacucho, Junín, Huánuco, Apurímac, Huancavelica, Cusco y Pasco. Además, atravesaría varias ciudades, proporcionando acceso a Pachacaca, Santa Rosa de Sacco, Cieneguilla, Huaycán, Cuenca, San Andrés, Yuramacyo, San Damián, Santiago de Tuna, San Mateo y Yuramacyo. Aunque el proyecto ha avanzado significativamente, el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) se llevará a cabo en 2024, y se prevé que la obra comience en 2025.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES