26 enero, 2025

Proyecto portuario de Marcona: Motor de inversiones multimillonarias

Proyecto portuario de Marcona: Motor de inversiones multimillonarias

El desarrollo del proyecto del «Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona» promete transformar significativamente la región sur del Perú. Con una inversión proyectada de más de US$ 15,000 millones, este ambicioso plan no solo busca impulsar la infraestructura portuaria, sino también reactivar la economía regional y generar oportunidades de empleo.

Según ProInversión, la implementación de este puerto multipropósito no solo beneficiará a la provincia de Marcona, sino que también tendrá un impacto positivo en 29 provincias y 280 distritos de las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Arequipa. Se espera que este proyecto sea un catalizador para la reactivación de nueve proyectos mineros, así como para el desarrollo de nuevos proyectos industriales y comerciales en la zona.

Además de su impacto en el sector minero, el proyecto del nuevo terminal portuario podría impulsar el desarrollo del Ferrocarril Andahuaylas – Marcona y la industria petroquímica en el sur del país. Con un potencial para convertirse en el tercer puerto más grande del Perú, este proyecto se perfila como un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo regional en el sur del país.

La construcción y operación del nuevo terminal portuario no solo tendrán efectos a corto plazo en términos de inversión y empleo, sino que también se proyecta un impacto sostenido en el crecimiento económico y el bienestar social de la región. Se estima que, una vez concluida la concesión, el incremento real del Producto Bruto Interno (PBI) en la zona de influencia podría alcanzar los S/ 38,000 millones, mientras que se espera un aumento significativo en la población económicamente activa ocupada.

Para garantizar un beneficio duradero para la comunidad, se ha diseñado un modelo de Asociación Público-Privada (APP) que incluye la creación de un Fondo Social. Este fondo recibirá el 3% de los ingresos brutos anuales del concesionario y se utilizará para financiar proyectos de atención humanitaria, infraestructura y servicios básicos, así como para impulsar la generación de empleo productivo en la región.

El «Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona» representa mucho más que una simple mejora en la infraestructura portuaria. Es un proyecto integral que busca catalizar el desarrollo económico y social en el sur del Perú, generando oportunidades de inversión, empleo y crecimiento a largo plazo.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES