15 junio, 2025

Interés de inversores extranjeros se dispara con megapuerto Chancay

Interés de inversores extranjeros se dispara con megapuerto Chancay

El megapuerto de Chancay, cuya apertura está prevista para diciembre de este año, ha despertado un creciente interés entre los inversores extranjeros por el Perú. Rafael Torres, CEO de la Red Internacional de Negocios (RIN), ha señalado que este proyecto, junto con las proyecciones optimistas del PBI para el presente año, están generando un clima propicio para la inversión en el país. Según las estimaciones del Banco Central de Reserva del Perú, se espera un crecimiento económico del 3% en 2024, una mejora significativa en comparación con la contracción del 0.6% experimentada en 2023.

Este renovado interés de los inversores se atribuye también a la disminución de la incertidumbre política en comparación con el año anterior, así como al impulso que representan las obras de infraestructura financiadas con capital privado, como el megapuerto de Chancay. Rafael Torres ha destacado que este año se percibe como más prometedor, con un aumento del interés de inversionistas tanto de China como de otros países asiáticos, así como de naciones vecinas como Brasil.

El megapuerto de Chancay ofrece nuevas oportunidades de conectividad y comercio para la región. Con la perspectiva de una tercera ruta de salida hacia Asia para la carga brasileña, se espera un aumento significativo en el movimiento de mercancías entre Perú y Brasil una vez que el puerto esté operativo. Aunque se reconoce que alcanzar el nivel de otros puertos importantes de Latinoamérica como el de Callao llevará tiempo, el desarrollo de Chancay se vislumbra como un componente crucial para atraer más inversiones al Perú en los próximos años.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES