21 abril, 2025

Perú liderará expansión portuaria en la costa pacífica de Latinoamérica hasta 2030

Perú liderará expansión portuaria en la costa pacífica de Latinoamérica hasta 2030

Perú será el anfitrión del Congreso AAPA LATAM 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector marítimo-portuario en América Latina, que se desarrollará en Lima del 24 al 27 de junio. El evento reunirá a líderes internacionales, autoridades portuarias, expertos logísticos y representantes del comercio exterior para debatir sobre las nuevas tendencias, desafíos y oportunidades del sector, en un contexto global marcado por la incertidumbre geopolítica y la transformación tecnológica.

La elección del Perú como sede refleja su creciente protagonismo en la región. Juan Carlos Paz Cárdenas, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), destacó que la reciente inauguración del Terminal Portuario de Chancay y el Muelle Bicentenario en el Callao consolidan al país como un hub logístico estratégico para conectar Sudamérica con Asia. “Ahora tenemos conexiones directas con Shanghái en apenas 23 días”, subrayó.

Las cifras respaldan este posicionamiento. Con exportaciones que superan los US$74.000 millones —de los cuales US$12.700 millones corresponden a agroexportaciones— y una red de 23 tratados de libre comercio, Perú ha logrado consolidar un modelo portuario atractivo para el capital extranjero. A la fecha, ha captado inversiones de 18 países y desarrollado un sistema de concesiones que integra puertos marítimos, fluviales y regionales con criterios de sostenibilidad.

Desde una mirada internacional, Dinesh Sharma, director general de la consultora Drewry, señaló que el movimiento portuario en América Latina ha crecido un 30% desde 2019, con Perú liderando el ritmo de expansión en la costa del Pacífico. Según el especialista, más de la mitad de la capacidad portuaria que se añadirá en los próximos cinco años en esta zona se construirá en territorio peruano. “Este país no solo fortalece su comercio exterior, sino también el de toda la región”, afirmó.

Carlos Urriola, asesor de la Junta Directiva de SSA Marine MIT y representante del grupo CARRIX, indicó que las inversiones portuarias deben ir acompañadas de mejoras en infraestructura vial, ferroviaria y logística. También advirtió sobre el impacto de las grandes alianzas navieras y la necesidad de promover una competencia justa. En ese sentido, destacó que el Congreso AAPA LATAM será una plataforma clave para impulsar la integración regional y fomentar un ecosistema portuario eficiente y sostenible.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES