El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca abordar la conducción a alta velocidad, principal causa de accidentes, mediante la imposición de multas de hasta S/ 2575 a infractores. La Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad vinculada al MTC, refuerza la fiscalización en la Panamericana Sur, instalando cinemómetros entre los kilómetros 89 y 91. Esta acción se lleva a cabo en respuesta al elevado número de vehículos que exceden los límites de velocidad cerca del centro poblado de Bujama, representando un riesgo para la seguridad local. La velocidad máxima permitida es de 60 km/h, y los cinemómetros, certificados por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), emiten multas virtuales en tiempo real a los infractores.

La medida adoptada por la SUTRAN se enfoca en la zona cercana al centro poblado de Bujama, en el distrito de Mala, provincia de Cañete, donde el alto flujo de vehículos a altas velocidades amenaza la seguridad de los residentes. La señalética en el tramo específico establece un límite máximo de velocidad de 60 km/h para todo tipo de vehículos. Los cinemómetros, instalados estratégicamente, no solo capturan la velocidad en tiempo real, sino que también emiten multas virtuales que oscilan entre S/ 927 y S/ 2575 a los conductores que violan dichos límites.
Cabe destacar que los cinemómetros utilizados por la SUTRAN cuentan con certificación de calibración otorgada por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), asegurando su precisión y confiabilidad. Los infractores reciben notificaciones de multas virtuales, y la información sobre la verificación de los cinemómetros está disponible para consulta en el sitio web de la SUTRAN. Esta iniciativa busca no solo sancionar conductas peligrosas, sino también concientizar a los transportistas sobre la importancia de respetar los límites de velocidad para garantizar la seguridad en las carreteras nacionales.