La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Perú avanza con éxito, según el informe del viceministro de Transportes, Ismael Sutta. Hasta ahora, se han completado las estructuras de las salas de embarque internacional y nacional, y actualmente, se están llevando a cabo las obras en la zona de manejo de equipajes y check-in. La finalización de este proyecto aeroportuario crucial está programada para finales de 2025, y se espera que atienda a una demanda anual de 7 millones de pasajeros.

Durante la mesa técnica de trabajo «Estrategias para el desarrollo del turismo y la infraestructura vial en Cusco», Sutta destacó la importancia del proyecto, considerándolo uno de los más significativos en Sudamérica. Además, informó sobre reuniones con entidades públicas y privadas para superar los retrasos causados por las lluvias en la región. Se proyecta una inversión de S/ 512 millones para el año 2024, parte de los S/ 2800 millones totales previstos para el proyecto.

En cuanto a los accesos al aeropuerto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene planes para desarrollar una infraestructura vial que conecte el aeropuerto con Cusco y el Valle Sagrado de Urubamba. Esto incluye la segunda etapa de Evitamiento – Cusco hacia Poroy, una autopista de 14 km con una inversión de S/ 3566 millones, el acceso al Aeropuerto Internacional Chinchero, una autopista de 7.5 km con una inversión de S/ 242 millones, y la autopista Cusco – Chinchero – Urubamba, con una longitud de aproximadamente 36 km y una inversión de S/ 916 millones, con el estudio definitivo programado para concluir en mayo de este año.