16 abril, 2025

Flujo Aéreo en Perú: Crecimiento y Retos Postpandemia

Flujo Aéreo en Perú: Crecimiento y Retos Postpandemia

Durante el año pasado, Perú experimentó un incremento del 14.7% en el movimiento de pasajeros aéreos, alcanzando un total de 33.6 millones. Sin embargo, esta cifra aún se encuentra un 7.8% por debajo de los niveles previos a la pandemia de 2019. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez lideró este flujo con 20.8 millones de pasajeros, destacando que el 58.2% fueron vuelos nacionales y el 41.8% internacionales.

En cuanto a regiones, Cusco se destacó con 2.7 millones de pasajeros, seguido por Arequipa, Piura, San Martín y Loreto. Lambayeque registró un notable crecimiento del 48%, mientras que Puno experimentó una caída del 30.8% debido a la paralización de operaciones en el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac. A pesar de los desafíos, nueve departamentos ya han superado los niveles prepandemia, incluyendo a Huánuco y Tumbes con aumentos del 142% y 65.1% respectivamente.

Por otro lado, el Santuario Histórico de Machu Picchu recibió 872,450 visitantes durante el periodo enero-noviembre de 2023, reflejando una disminución del 12.8% respecto al año anterior. Estos datos revelan tanto el progreso como los obstáculos que enfrenta Perú en la recuperación de su industria turística después de los impactos de la pandemia.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES