5 febrero, 2025

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez casi listo para operar en enero con un avance del 98%

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez casi listo para operar en enero con un avance del 98%

El nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez está prácticamente listo para iniciar sus operaciones el 29 de enero de 2025, con un avance del 98%, según indicó una representante de la empresa operadora Lima Airport Partners (LAP) en declaraciones a Efe. La ejecutiva explicó que en la actualidad están trabajando en la etapa de «marcha blanca», que consiste en realizar pruebas de los sistemas y procesos con toda la comunidad portuaria.

Durante una visita al terminal ubicado en el Callao, Karla Urdiales, portavoz de LAP, destacó que este nuevo aeropuerto será tres veces más grande que el actual. Además, contará con cinco niveles de servicio y ofrecerá tecnología de última generación, especialmente en lo relacionado con la seguridad de los pasajeros. El aeropuerto ocupa un área de 935 hectáreas.

Urdiales también subrayó que el nuevo terminal tendrá la capacidad de procesar 300 equipajes de mano por hora y 1,200 equipajes de bodega por hora, lo que representa una mejora significativa respecto al aeropuerto actual, que enfrenta limitaciones en su capacidad.

El nuevo aeropuerto contará con 56 salas de embarque, 67 posiciones para aeronaves y 46 mangas de abordaje, lo que representa un aumento importante en comparación con el terminal actual, que solo tiene 19 mangas de abordaje. Este incremento en la infraestructura permitirá una mayor fluidez en las operaciones y la atención de los pasajeros.

La representante de LAP también detalló que actualmente 150 empresas están involucradas en el proceso de construcción y puesta en marcha del nuevo terminal. Todas ellas están trabajando en realizar las pruebas necesarias para garantizar que el aeropuerto esté completamente operativo para su apertura en enero de 2025.

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se considera la primera ciudad aeropuerto de Sudamérica, un proyecto de gran envergadura que requiere una inversión de 2,000 millones de dólares. Esta inversión no solo abarca la construcción del terminal, sino también la torre de control y la rehabilitación de la pista, que se llevará a cabo el próximo año.

El aeropuerto también contará con una estructura sísmica avanzada, ya que se implementarán aisladores sísmicos en los cimientos, lo que permitirá que en caso de un sismo de gran magnitud, la operación no se vea afectada. De esta manera, el aeropuerto podrá seguir funcionando normalmente, garantizando la seguridad y la continuidad de las actividades.

Urdiales resaltó que el proceso de inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez es el resultado de un trabajo conjunto con las autoridades de gobierno. En este momento, las autoridades y LAP están concentradas en las pruebas finales para asegurar que todo esté listo para el inicio de operaciones en el nuevo terminal.

En resumen, el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez será un hito en la infraestructura del país, ofreciendo una capacidad ampliada y tecnología avanzada, lo que beneficiará tanto a los pasajeros como a las aerolíneas. Con una inversión millonaria y una serie de características innovadoras, este aeropuerto se posicionará como un referente en la región.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES