El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) anunció el inicio de los trabajos de mejoramiento de la carretera AR-548, una vía estratégica que conecta las provincias de Castilla, La Unión y Condesuyos. Esta obra busca fortalecer la conexión entre las zonas altoandinas y las playas de Camaná, lo que permitirá reducir considerablemente los tiempos de viaje y mejorar la calidad del tránsito en la región.
El proyecto, denominado “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en la vía vecinal AR-548, desde el centro poblado San Gregorio hasta la entrada del centro poblado Sahuani, distrito de Nicolás de Piérola, provincia de Camaná”, representa una inversión superior a los S/90 millones. La ejecución estará a cargo del Consorcio Vial Sur y tendrá un plazo de 220 días calendario.
La rehabilitación de esta carretera no solo tiene un impacto en la movilidad, sino que también se proyecta como un motor para el desarrollo económico y turístico. Al mejorar la conexión entre las zonas altoandinas y costeras, se potenciará el turismo interno y se facilitará el desplazamiento de visitantes hacia las playas de Camaná. Asimismo, la vía permitirá una circulación más eficiente de vehículos de carga, beneficiando directamente a los productores agrícolas de la región.
Según indicó el gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez, la vía San Gregorio ha sido catalogada como prioritaria dentro del plan de infraestructura regional. Por ello, autorizó el inicio de la obra con la colocación de la carpeta asfáltica a partir del lunes 4 de agosto. El proyecto deberá estar concluido en un plazo máximo de siete meses, conforme al contrato firmado con la empresa ejecutora.
Durante el acto simbólico de inicio de obras, el gobernador reafirmó el compromiso de su gestión con el desarrollo regional. “Estamos comprometidos a trabajar unidos para garantizar el progreso de la provincia y de nuestra querida región”, expresó Sánchez, destacando que esta obra mejorará la integración territorial y el acceso a servicios básicos para cientos de familias arequipeñas.