1 agosto, 2025

Ministro Sandoval: “Las obras se hacen con responsabilidad y sin cálculo político”

Ministro Sandoval Las obras se hacen con responsabilidad y sin cálculo político

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, afirmó que su gestión al frente del MTC lo hace con compromiso, responsabilidad y sacrificio al servicio de la patria, y no con interés alguno o cálculo político.

“El pueblo del Perú no es mezquino, cuando quieren politizar las obras lo hacen un puñado de interesados o con cálculos políticos, aquí venimos los que estamos al servicio de la patria sin cálculos políticos”, manifestó en la región San Martín adonde acudió para supervisar los avances de la construcción del puente Tarata.

Sandoval señaló que esta infraestructura vial se está levantando con los estudios y procedimientos correspondientes. “Cómo íbamos hacer un puente sin antes haber planificado y sin haber tenido un expediente técnico. Cómo íbamos a saber cuánto cuesta el puente sin no teníamos el perfil. Entonces, hay que actuar con responsabilidad y sin ningún cálculo político”, señaló.

No importa -remarcó- que esta obra se termine en mayo del 2027 porque no somos mezquinos. La obra permanecerá y durará y se quedará en el tiempo, y el pueblo reconocerá quién la inició y la terminó. “Digan lo que le digan al ministro de Transportes y Comunicaciones, pero no dejaré de ser responsable. No puedo darle visto bueno a algo que no fue planificado”, anotó.

Por otro lado, el titular del MTC resaltó que tiene una firme indicación de la señora presidenta de la república, quien les ha recordado que el compromiso de servir al país es de 24/7, incluso sacrificando a la familia. Agregó que la mandataria Dina Boluarte tiene un rosario de obras que mostrar y que cuatro de ellas se ejecutan en San Martín.

Transporte seguro
Con una inversión de S/ 374 millones y que beneficiará a más de 32 mil habitantes, el puente vehicular y peatonal Tarata se construye sobre el río Huallaga para unir los distritos de Juanjuí y Pajarillo, lo que permitirá el transporte seguro de personas y productos agrícolas del lugar, fortaleciendo además el desarrollo de la economía local y regional.

Tras recorrer la zona, el titular del MTC destacó que el proyecto tiene un avance de más del 33 %. El puente Tarata tendrá 510 metros de longitud, con dos carriles vehiculares, veredas peatonales y accesos asfaltados de 961 metros en el lado de Juanjuí y 502 m en Pajarillo.

“Es una obra esperada por más de tres décadas. Con su construcción se salvarán muchas vidas en casos de emergencia y mejorará la calidad de vida de la población al facilitar el acceso al hospital de Juanjuí y a los centros educativos” expresó el ministro Sandoval.

Destacó además que esta infraestructura vial que se levantará sobre el río Huallaga permitirá el transporte seguro y rápido de productos, como maíz, arroz, algodón, trigo y frutales.

Durante su visita, el ministro Sandoval anunció otros proyectos estratégicos en la región. Entre ellos, la rehabilitación integral del aeropuerto de Juanjuí, cuyo expediente técnico ya está aprobado y se encuentra próximo a iniciar su proceso de licitación. Reveló que se ha aprobado el perfil para el mejoramiento y ampliación del aeropuerto Juan Simons Vela de Rioja.

Además, indicó que se avanza en el mantenimiento y conservación del corredor vial PE-5N, en el tramo Tarapoto – Tingo María, que se ha adjudicado al Consorcio Vial Yacu–Auca, con el objetivo de garantizar un tránsito más seguro y eficiente.

El ministro Sandoval inspeccionó también los trabajos de rehabilitación del puente Picota, en el distrito del mismo nombre, acompañado de la congresista Karol Paredes.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES