5 febrero, 2025

Modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Supe se Completaría en Julio de 2025

Modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Supe se Completaría en Julio de 2025

La modernización del desembarcadero pesquero artesanal de Supe, ubicado en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, en la región Lima, estará completada en julio de 2025. Así lo informó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, tras supervisar el avance de las obras correspondientes al proyecto “Mejoramiento y Recuperación de los Servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal de Supe”, que se inició en noviembre pasado.

El ministro destacó que el proyecto tiene una inversión total cercana a los 40 millones de soles, y que en este monto se incluye la ejecución del saldo de obra por un valor aproximado de 13.3 millones de soles. La empresa encargada de realizar los trabajos es Proyectos Industriales JR, que comenzó la ejecución en noviembre con un plazo de 240 días calendario para completar la obra.

González Guerrero subrayó que, con la finalización de este proyecto, los pescadores podrán realizar sus actividades en mejores condiciones y con mayor seguridad. «Este desembarcadero modernizado mejorará significativamente las condiciones de trabajo de nuestros pescadores artesanales», señaló el ministro.

En la etapa final de la obra se han programado varias intervenciones en la infraestructura terrestre. Entre ellas, se contempla el equipamiento para operaciones de lavado, eviscerado y traslado de recursos, áreas para despacho, zonas de frío, desinfección, producción de hielo, oficinas administrativas, maestranza, depósito de residuos, tanque séptico y un patio de maniobras.

Además, se construirá un muelle tipo espigón de 249 metros de longitud, junto con un puente de aproximación para la descarga de productos hidrobiológicos. También se instalarán un cabezo hacia el mar y un puente proyectado para facilitar la descarga y operaciones pesqueras en el área.

El proyecto también contempla la instalación de un sistema de equipamiento fundamental para el proceso pesquero. Entre los elementos que se incluirán se encuentra una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), un productor de hielo y un emisor submarino, lo que mejorará la sostenibilidad y eficiencia del desembarcadero.

El titular del Ministerio de la Producción (Produce) resaltó que esta obra representa el compromiso del gobierno de la presidenta Dina Boluarte con la valorización y mejora del trabajo de los pescadores artesanales. “Este proyecto refleja nuestra apuesta por la pesca artesanal y la mejora de las condiciones de vida de los pescadores”, afirmó González Guerrero.

La modernización del desembarcadero pesquero de Supe es de gran importancia para la actividad pesquera en la región, ya que permitirá mejorar la competitividad del sector y garantizar la sostenibilidad de la pesca artesanal. Este esfuerzo del gobierno central busca también potenciar la seguridad y eficiencia en el manejo de los recursos pesqueros en la zona.

En conclusión, la culminación de la modernización de este desembarcadero no solo beneficiará a los pescadores de Supe, sino que también contribuirá al desarrollo del sector pesquero en general, consolidando la pesca artesanal como una actividad clave para la economía regional y nacional.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES