El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, aprobó el Formato de Acción en el marco del Decreto de Urgencia Nº 001-2025, que facilitará la comunicación de las medidas de manejo ambiental implementadas tras la culminación del reforzamiento o reemplazo de puentes ubicados en distritos declarados en emergencia por las intensas lluvias.
Este mecanismo, aprobado mediante Resolución Directoral Nº 0299-2025-MTC/16, permitirá agilizar las intervenciones en puentes modulares o definitivos dentro de las redes viales que forman parte del Sistema Nacional de Carreteras, abarcando más de 500 distritos de 21 regiones y la Provincia Constitucional del Callao que han sido declarados en estado de emergencia por desastres o peligro inminente.
Para asegurar la correcta aplicación de este formato, la Dirección de Evaluación Ambiental brindará una capacitación el viernes 4 de abril, dirigida a las entidades ejecutoras y titulares de proyectos autorizados para intervenir en el marco del Decreto de Urgencia Nº 001-2025. Este taller permitirá garantizar el cumplimiento de la obligación de notificar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones dentro del plazo de 30 días hábiles después de finalizar las obras.
Con esta medida, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones continúa impulsando la ejecución de proyectos de infraestructura vial que permitan mantener la conectividad de las poblaciones afectadas y asegurar la transitabilidad en el contexto de emergencia por lluvias en el país.