29 abril, 2025

MTC apuesta por tecnología ambiental en infraestructura vial para reducir contaminación y reforzar seguridad en zonas escolares

MTC apuesta por tecnología ambiental en infraestructura vial para reducir contaminación y reforzar seguridad en zonas escolares

Con el objetivo de contribuir a una movilidad más segura, saludable y sostenible, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, viene impulsando la implementación de recubrimientos fotocatalíticos en la infraestructura vial de zonas escolares, como parte de las acciones del programa Entornos Escolares Seguros.

Esta innovadora tecnología, basada en dióxido de titanio, permite reducir la contaminación ambiental y mejorar la seguridad vial. Al ser aplicada sobre pistas y señalizaciones horizontales, reacciona con la luz solar para eliminar gases contaminantes, como los óxidos de nitrógeno y el material particulado que emiten los vehículos, especialmente en zonas con reductores de velocidad.

Los estudios técnicos desarrollados evidencian que el uso de recubrimientos fotocatalíticos en vías urbanas puede reducir significativamente los contaminantes atmosféricos en zonas escolares, mitigando el riesgo de enfermedades respiratorias entre los estudiantes y vecinos. Además, esta intervención ayuda a prolongar la durabilidad de la señalización vial, manteniendo su visibilidad por más tiempo.

En términos de seguridad, la fotocatálisis también mejora la visibilidad de elementos viales como pasos peatonales, zonas de pare y reductores de velocidad, reduciendo la probabilidad de accidentes de tránsito.

Asimismo, el análisis costo-beneficio realizado demuestra que se trata de una medida rentable: por cada S/6500 invertidos en 2000 m² de vía tratada, el beneficio social estimado es de S/7800. Esto la convierte en una alternativa eficaz y sostenible para ser replicada en distintas regiones del país.

El proyecto ha despertado el interés académico. La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos viene desarrollando estudios complementarios para evaluar su implementación a mayor escala, promoviendo el trabajo conjunto entre el sector público, la academia y posibles aliados del sector privado.

Con esta iniciativa, el MTC reafirma su compromiso con una movilidad segura, sostenible y centrada en el bienestar de los ciudadanos, en especial de las niñas, niños y adolescentes que diariamente transitan por entornos escolares.

Los detalles técnicos y el estudio completo están disponibles en el Observatorio Nacional de Seguridad Vial: https://www.onsv.gob.pe/post/analisis-tecnico-economico-y-social-de-la-implementacion-de-la-fotocatalisis-en-infraestructura-vial-para-la-mejora-de-la-calidad-del-aire-y-la-seguridad-vial-en-entornos-escolares/

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES