El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzará sus operaciones el domingo 30 de marzo, y para garantizar la seguridad y eficiencia operacional en el terminal aéreo, se han implementado una serie de medidas. Entre ellas, destaca la creación del servicio AeroDirecto, que ofrecerá cinco rutas de transporte público para trasladar a los pasajeros hacia el nuevo aeropuerto.
Una de estas rutas es el servicio AeroDirecto Norte, que conectará el distrito de Los Olivos con el nuevo aeropuerto en el Callao. Esta ruta será una opción conveniente para aquellos pasajeros que necesiten llegar al terminal sin vehículo privado o sin recurrir a un taxi. Además, será utilizada por trabajadores del aeropuerto y personas que deban ir a recibir a familiares o realizar trámites.
Ruta y paraderos desde Los Olivos hasta el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
Ruta y paraderos desde el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez hasta el distrito de Los Olivos

El servicio AeroDirecto Norte estará disponible para aquellos que viajen con mochila o equipaje de mano y deseen un transporte accesible, seguro y directo. Los buses que operarán en esta ruta estarán identificados con los distintivos de «AeroDirecto» y llegarán hasta la zona de desembarque de pasajeros del nuevo terminal.
Las tarifas del servicio AeroDirecto serán bastante accesibles, con precios que oscilarán entre los S/ 1.2 y S/ 5, dependiendo del tramo o recorrido elegido. Esta tarifa tiene como objetivo ofrecer una opción económica y conveniente para quienes necesiten transporte hacia el aeropuerto.
Además del servicio AeroDirecto Norte, se ofrecerán otras cuatro rutas adicionales dentro del servicio AeroDirecto. La ruta AeroDirecto Sur comenzará en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, pasando por La Paz y Venezuela, y luego tomando la avenida Morales Duárez hacia el aeropuerto. Por otro lado, AeroDirecto Centro partirá desde las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola, luego tomará la av. Óscar R. Benavides (Colonial), continuando por las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el terminal aéreo.
Otra de las rutas disponibles será AeroDirecto Quilca, que iniciará en la avenida Quilca, continuará por Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo aeropuerto. La ruta AeroDirecto Ventanilla recorrerá toda la avenida Néstor Gambeta, tomará la av. Faucett y seguirá por la av. Morales Duárez hasta el terminal.
Dentro del nuevo aeropuerto, la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) ha habilitado varias áreas para el desembarque de pasajeros, incluyendo cuatro zonas dentro de la vía de circulación interna y una zona de embarque. También se han dispuesto 20 espacios para el estacionamiento de los buses que brindarán este servicio.
Para garantizar el tránsito vehicular seguro y fluido hacia el aeropuerto y sus alrededores, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), firmó un convenio interinstitucional con la Policía Nacional del Perú (PNP). Este acuerdo permitirá la asignación de un servicio policial extraordinario las 24 horas del día.
Estas medidas forman parte de un régimen excepcional autorizado por la ATU, que permitirá a los operadores de transporte público seleccionados contar con el permiso necesario para incorporar un trayecto que les permita acceder directamente al nuevo aeropuerto, facilitando el acceso de los pasajeros y asegurando una operación eficiente del terminal aéreo.