14 agosto, 2025

Surquillo: MTC y aliados refuerzan seguridad vial en zonas escolares

Surquillo MTC y aliados refuerzan seguridad vial en zonas escolares

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el Touring y Automóvil Club del Perú y la municipalidad de Surquillo, desarrollará un trabajo conjunto para reforzar la infraestructura vial y optimizar la señalización en las inmediaciones de centros educativos del distrito. El objetivo es claro: reducir y prevenir los siniestros de tránsito en zonas escolares, protegiendo la integridad de estudiantes y peatones.

Esta intervención forma parte del programa “Entornos Escolares Seguros”, impulsado por la Dirección de Seguridad Vial del MTC. Gracias a esta iniciativa, ya se han implementado más de 900 zonas escolares en todo el país. En Surquillo, el proyecto también cuenta con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), lo que fortalece su alcance y capacidad de acción.

En esta etapa, las acciones se enfocarán en beneficiar directamente a 2,857 alumnos de los colegios San Vicente de Paúl y la Institución Educativa N.º 6049 Ricardo Palma. Las mejoras contemplan la instalación de señalización moderna, ampliación de veredas, adecuación de rampas para personas con discapacidad, incremento de zonas verdes y cruces peatonales más seguros.

“Estas mejoras permitirán no solo reducir la cantidad de accidentes, sino también ordenar el tránsito en horas punta y brindar un entorno urbano más amigable y accesible para todos. Recordemos que cerca del 10 % de los accidentes fatales en el país ocurren en zonas escolares”, señaló Saida Jerí, jefa de Movilidad del Touring.

El proyecto contará con un presupuesto inicial de S/ 50,000. De este monto, S/ 36,000 serán donados en materiales y mobiliario urbano por el Touring y la FIA. La ejecución de los trabajos estará a cargo de la municipalidad de Surquillo, lo que representa un modelo de colaboración institucional orientado a fortalecer la seguridad vial desde una perspectiva educativa y comunitaria.

El MTC, por su parte, ha participado activamente en la identificación de las zonas escolares prioritarias y brindó asesoría técnica para el diseño de las intervenciones. También se encargará de supervisar la correcta ejecución de las obras, garantizando que se respeten los estándares de calidad en infraestructura y señalización para un tránsito más seguro.

Las obras comenzaron en la segunda semana de junio y se prevé que concluyan a fines de agosto. Mientras tanto, se han dispuesto desvíos y cierres parciales coordinados con la Policía Nacional y el serenazgo distrital. Además, se realizarán campañas de educación vial y actividades de urbanismo táctico en los colegios, involucrando a estudiantes, docentes y familias en la creación de una cultura de movilidad responsable y consciente del entorno.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES