El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval, anunció que el tránsito en el puente Chancay será restablecido el martes 15 de julio. La declaración se dio durante su visita de inspección al inicio de los trabajos de demolición del puente colapsado, ubicado en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Sandoval explicó que las labores de desmontaje comenzaron tras recibir la autorización de la Fiscalía de Huaral el pasado viernes 27 de junio, luego de múltiples solicitudes enviadas por el MTC. Esta autorización fue esencial para iniciar con seguridad el retiro de la estructura dañada, cuya demolición se ejecutará en etapas, de sur a norte, durante un periodo estimado de 8 a 10 días.
El ministro detalló que los trabajos se iniciarán con la llegada de dos retroexcavadoras, y que en los próximos días se sumarán otras dos para asegurar un despliegue técnico eficiente. Se instalará un puente modular provisional que permitirá restablecer el tránsito de más de 14,000 vehículos, incluyendo camiones de carga pesada, ómnibus y autos particulares, que circulan diariamente por este importante eje vial.
El MTC subrayó que esta intervención forma parte de los esfuerzos del gobierno por garantizar la seguridad y eficiencia del transporte en la zona. El ministerio se mantendrá en supervisión constante de los trabajos, con el objetivo de asegurar que el nuevo puente modular cumpla con los estándares necesarios para el flujo vehicular.
Cabe recordar que el colapso del puente ocurrió la madrugada del 14 de febrero, tras el aumento del caudal del río Chancay. El incidente provocó la caída de un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y un automóvil, dejando como saldo tres personas fallecidas y más de 40 heridas. Desde entonces, el MTC había solicitado en reiteradas ocasiones la autorización para demoler la estructura colapsada, advirtiendo sobre los riesgos para la seguridad vial y el cauce del río.