18 junio, 2025

Transportistas interprovinciales y de carga confirman que no participarán en el paro del miércoles 23

Transportistas interprovinciales y de carga confirman que no participarán en el paro del miércoles 23

Los principales gremios de transporte interprovincial de pasajeros, carga y mercancías anunciaron hoy que no se sumarán al paro programado para este miércoles 23 de octubre, tras una reunión con representantes de la Sutran. Esta decisión ha sido bien recibida, ya que permitirá a la ciudadanía continuar con sus actividades habituales sin interrupciones.

Carlos Brusso, vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), afirmó que coordinarán acciones de seguridad para que los gremios puedan operar con normalidad en la red vial nacional y en los terminales terrestres. Sutran supervisa más de siete mil empresas de transporte de pasajeros y 160 mil de carga y mercancías, lo que incluye un amplio número de unidades operativas.

Martín Ojeda, gerente del Consejo Nacional del Transporte Terrestre, indicó que ocho gremios de transporte formal han expresado su oposición al paro. Además, hizo un llamado a todos los poderes del Estado para que trabajen juntos contra la creciente inseguridad ciudadana, un problema que afecta al sector.

Ojeda enfatizó que, aunque la inseguridad está impactando negativamente al transporte, no es correcto hacer reclamos vinculándose con partidos políticos o grupos extremistas. Recordó que en paros anteriores, el sector ha sufrido pérdidas cercanas a 230 millones de soles diarios.

El gerente solicitó a las autoridades mantener diálogos con el transporte formal y garantizar la seguridad para evitar «piquetes» que puedan agredir a quienes opten por trabajar. Aseguró que el paro está siendo impulsado por grupos ilegales, lo que genera inquietud entre los transportistas formales.

Bruno Aberasturi, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec), también pidió al Gobierno que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional en la seguridad durante el paro, especialmente en áreas donde se prevén disturbios. Hizo un llamado urgente a tomar medidas drásticas contra la corrupción y la extorsión.

Por su parte, Rodolfo Cárdenas, director de la Confederación de Transportistas, recordó los daños sufridos en paralizaciones anteriores, como el rompimiento de lunas y ataques a conductores de camiones de carga. Expresó su preocupación por la inseguridad en el Callao, donde los transportistas enfrentan robos frecuentes.

Cárdenas concluyó que los transportistas desean trabajar, pero requieren garantías de seguridad y un entorno libre de extorsiones para hacerlo de manera efectiva.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES