A pocos días de su inauguración oficial, el nuevo corredor turístico Miraflores–Barranco, conocido como el “Puente de la Paz”, continúa siendo escenario de trabajos finales. Aunque el acto inaugural está programado para el miércoles 20 de agosto a las 7:00 p.m., la presencia de maquinaria pesada en la zona todavía genera congestión vehicular y peatonal, lo que ha causado malestar entre residentes y transeúntes.
Es importante señalar que, aunque el puente será inaugurado la noche del miércoles, su apertura al público general está prevista para la mañana del jueves 21 de agosto. En ese momento, las estructuras y montajes utilizados durante la ceremonia serán desmontados para permitir el libre acceso al nuevo espacio.
Los trabajos que se realizan en estos días buscan afinar detalles pendientes del proyecto, que ya ha superado las pruebas estructurales correspondientes. Entre las labores finales se incluyen mejoras en el sistema de seguridad eléctrica, la instalación de pozos a tierra a lo largo del recorrido y el acondicionamiento de accesos laterales al parque Bicentenario.
El “Puente de la Paz” contará con una extensión de 112 metros de largo y 8 metros de ancho. Unirá el parque Alfredo Salazar en Miraflores con la avenida Sáenz Peña en Barranco, integrando un circuito peatonal y una ciclovía que fomentan la movilidad sostenible y conectan dos de los distritos más turísticos de Lima.
Además de su función de conectividad, la infraestructura promete convertirse en un nuevo atractivo visual de la ciudad gracias a su diseño moderno. Los paneles de vidrio traslúcido instalados en los laterales del puente permitirán disfrutar de vistas panorámicas del litoral limeño, consolidando este proyecto como un hito urbano y turístico. La alcaldía también informó que se están realizando trabajos complementarios de paisajismo en la quebrada de Armendáriz.