15 septiembre, 2025

Inversión en infraestructuras de transporte concesionadas aumentó 8.2% a julio

Inversión en infraestructuras de transporte concesionadas aumentó 8.2 % a julio

Las inversiones valorizadas en las infraestructuras de transporte de uso público dadas en concesión alcanzaron los US$ 680.6 millones entre enero y julio de 2025, lo que representa un crecimiento de 8.2 % respecto al mismo período del año anterior.

Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), encargado de supervisar el cumplimiento de los contratos de concesión en transportes.

Explicó que ese dinamismo fue liderado principalmente por el sector aeroportuario, con una inversión valorizada de US$314.3 millones, equivalente a un incremento del 33 % interanual.

Se frena ejecución en carreteras y puertos

Le siguió la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que reportó US$ 295.6 millones en ese mismo periodo, reflejando un crecimiento del 25.7% en comparación con similar lapso del 2024.

En contraste, refiere que las carreteras bajo concesión en el interior del país mostraron una ligera disminución del 1.2 % en sus inversiones, las que alcanzaron los US$25.5 millones.

A su vez, detalla, las concesiones en el sector portuario registraron una inversión de US$45.2 millones de enero a julio, lo que significó una contracción de -65.7%, con respecto a igual periodo acumulado del 2024.

Inversión valorizada en julio

Ositran detalló que, sólo en julio, la inversión valorizada en infraestructura concesionada fue de US$147.1 millones, destacando nuevamente el sector aeroportuario, que lideró el mes con US$133.6 millones.

De este total, US$131 millones corresponden al avance de obras del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, específicamente al “Paquete de Trabajo 3-EPC Terminal, Plataforma y Accesos (WP3)”.

Elló, además de US$2.5 millones destinados a equipamiento para aeropuertos de provincia gestionados por la concesionaria Aeropuertos del Perú S. A.

En las concesiones viales, se valorizó un total de US$6.3 millones, distribuidos en diversos proyectos como desvíos provisionales en el tramo Corral Quemado-Rioja (IIRSA Norte), obras de seguridad en el túnel Ollachea (IIRSA Sur Tramo 4), y avances en la Vía Evitamiento Chimbote (Red Vial 4), entre otros.

En la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se valorizó una inversión de US$ 6 millones por el avance en múltiples componentes: obras civiles, arquitectura de estaciones, equipamiento electromecánico y sistemas ferroviarios en tramos de las líneas 2 y el ramal de la línea 4.

El sector portuario valorizó US$ 1.1 millones, destacando obras en el Terminal Norte Multipropósito del Callao por un total de US$ 952,489, correspondiente a la Etapa 3A. Asimismo, en el Terminal Portuario General San Martín-Pisco se ejecutaron obras complementarias por un valor de US$ 137,328.

Compromisos de inversión

Respecto del cumplimiento de los compromisos de inversión de los contratos de concesión, el sector carreteras presenta el mayor avance con una ejecución del 92.9 % (USD 5182 millones).

Le siguen los sectores ferroviario y Metro de Lima con un 68.4 % (US$4,394 millones), el portuario con un 66.9 % (US$2,314 millones) y el aeroportuario con 49.8 % (US$1,352 millones), detalló el ente supervisor.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES