El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desempeña un papel crucial al restablecer el tránsito vehicular en las carreteras de la Red Vial Nacional afectadas por fenómenos climáticos. Enfrentando lluvias intensas, desbordes de ríos y huaicos, especialistas y maquinaria pesada de Provías Nacional y empresas concesionarias trabajan incansablemente las 24 horas del día, todos los días de la semana. Su misión es atender emergencias viales ocasionadas por la naturaleza, limpiando derrumbes y rehabilitando vías dañadas para restablecer el tránsito vehicular rápidamente.

Durante el período del 1 al 18 de enero de 2024, Provías Nacional logró restablecer el tránsito en la Red Vial Nacional no concesionada de 17 regiones, incluyendo La Libertad, Lima, Huancavelica, y otras. Paralelamente, las empresas concesionarias operaron en rutas de 20 regiones, abarcando desde Piura hasta Arequipa. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal proteger la integridad de los ciudadanos, proporcionándoles vías seguras para sus desplazamientos y garantizando la continuidad de las actividades económicas que contribuyen al desarrollo del país.

La labor del MTC no solo se limita a la ingeniería vial, sino que también se traduce en un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Al mantener las carreteras libres y seguras, se facilita el flujo constante de actividades económicas, permitiendo que las personas trabajen, viajen para hacer turismo o accedan a servicios de salud. Este compromiso con la movilidad y el desarrollo nacional destaca la importancia de una infraestructura vial resiliente y eficiente en el crecimiento sostenible del país.