La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) y la Cooperación Alemana, a través de KfW, han inaugurado 3.45 kilómetros de ciclovías en Villa El Salvador. Estas rutas bidireccionales, ubicadas en las avenidas 200 Millas y Separadora Industrial, priorizan la seguridad vial con señalización, reductores de velocidad, cicloparqueaderos y estaciones para reparación de bicicletas. La iniciativa busca desarrollar una red interconectada de ciclovías, ofreciendo a distritos como Villa El Salvador una alternativa de movilidad sostenible, económica y amigable con el medio ambiente.

La implementación de estas ciclovías forma parte de un proyecto más amplio que tiene como objetivo unir trazos y ampliar la red de ciclovías interconectadas. En el discurso inaugural, Elvira Moscoso, gerente de Movilidad Urbana, resaltó el compromiso del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de trabajar en el desarrollo de una ciudad con armonía vial, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo la movilidad sostenible. Florian Theus, jefe de la Sección de Cooperación al Desarrollo de la Embajada Alemana, recordó el compromiso global del Acuerdo de París sobre cambio climático y cómo Perú, con apoyo financiero y técnico, lidera el camino hacia un desarrollo urbano sostenible.

Simon Erhard, director residente de KfW, subrayó la importancia global de la colaboración con la Municipalidad de Lima. Dado que el sector del transporte es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en Perú, fomentar el uso de la bicicleta en Lima contribuye significativamente a combatir el cambio climático. Además, destaca los efectos sociales y económicos que estas ciclovías brindarán a la población de Lima Sur, permitiéndoles desplazarse de manera rápida y segura. La iniciativa representa un paso firme hacia una movilidad más sostenible y resiliente en la capital peruana.