El Congreso anunció la promulgación de la Ley 31977, declarando 16 proyectos como de necesidad pública e interés nacional para fomentar el desarrollo descentralizado en diversas regiones del Perú. Esta legislación, publicada en el diario El Peruano el 16 de enero, aborda la importancia crucial de cerrar brechas en infraestructura para elevar la competitividad del aparato productivo del país.
La aprobación unánime del Pleno del Legislativo en diciembre pasado subraya la relevancia de estas iniciativas, con el objetivo de ejecutar más de 10 obras. El presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Salhuana Cavides, aseguró que la ley no exime el cumplimiento de normas ambientales o culturales, subrayando que todas las obras deben ajustarse a la normativa vigente, como la Ley del Patrimonio Cultural de la Nación o la Ley General del Ambiente.
La lista de proyectos incluye diversas obras de infraestructura en regiones como Arequipa, Puno, Junín, Loreto, Piura, Ica, San Martín y Madre de Dios, abarcando desde la construcción de puentes y carreteras hasta la mejora de aeropuertos. Entre los proyectos destacados se encuentran el Puente el Huayco en Arequipa, la construcción del Teleférico del Altiplano Peruano en Puno, y la ampliación de la Carretera Concepción-Comas-Satipo en Junín, todos destinados a impulsar el desarrollo regional y nacional.