MTC: mayoría de accidentes de tránsito ocurre por exceso de velocidad

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) instó a los conductores a respetar los límites de velocidad en calles, jirones y avenidas de las zonas urbanas y en carreteras, ya que esta es una de las principales causas de los accidentes de tránsito.
De enero hasta mayo del 2023 fallecieron 1,143 personas a consecuencia de siniestros viales, que representa un promedio de 276 muertes al mes.
Un total de 83,881 siniestros de tránsito que ocasionaron la muerte de 3,312 personas y provocaron lesiones a otras 53,544 se registraron durante el 2022, según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC.
La entidad modificó el año pasado los límites de velocidad a fin de reducir los accidentes viales. De acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, en calles y jirones de las zonas urbanas no se debe exceder los 30 km/h, mientras que en las avenidas no se debe superar los 50 km/h.
Asimismo, se han modificado los límites de velocidad en carreteras que cruzan centros poblados: en zonas comerciales la máxima velocidad es 30 km/h; en zonas residenciales es 50 km/h; y en zonas escolares/hospitales es 30 km/h.
Lima registra mayor cantidad de siniestros viales con 41,095 eventos, seguido por las regiones de Arequipa con 5,017, La Libertad con 4,450 y Piura con 3,947.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha creado el Observatorio Nacional de Seguridad Vial para enfrentar el alto índice de accidentes, ya que se busca consolidar información en materia de seguridad vial.
EC