16 abril, 2025

Transformación Logística: Plan Integral para el Futuro del Transporte en Perú

Transformación Logística: Plan Integral para el Futuro del Transporte en Perú

El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032, liderado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú, busca optimizar y diversificar el sistema de transporte de carga. Este proyecto integral tiene como objetivo integrar infraestructuras viales con puertos, aeropuertos, ferrocarriles e hidrovías para reducir significativamente los costos de transporte y distribución, proyectando un ahorro de más de S/ 187 mil millones en la próxima década, según declaraciones del viceministro de Transportes, Ismael Sutta.

En el marco de este plan, se han identificado 41 corredores logísticos que conectarán el sistema vial nacional, abarcando 30 mil kilómetros. El trabajo colaborativo con entidades como la Autoridad Portuaria Nacional, Proinversión, gobiernos regionales y el sector privado es crucial para el éxito del plan, según destacó el viceministro Sutta. Este enfoque conjunto se propone mejorar la calidad de vida, incrementar la productividad empresarial y contribuir a la reactivación económica del país.

El proceso de difusión del Plan Nacional durante 2023 se centró en encuentros regionales estratégicos en Ayacucho, La Libertad, Arequipa, San Martín y Ucayali. Estas sesiones permitieron identificar las inversiones necesarias en infraestructura de transporte, servicios logísticos y plataformas logísticas para mejorar la competitividad, impulsar el empleo y atraer inversiones. En el 2024, se planifican actividades en colaboración con universidades, con el objetivo de sensibilizar a futuros profesionales en logística, así como capacitaciones a prestadores de servicios y al sector público en temas de gobernanza y logística colaborativa.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

NUESTRO DIRECTORIO ESPECIALIZADO

AUSPICIADORES









OPORTUNIDADES